Reunión del Consejo de Administración de ONAPAC: Llamado a la movilización para salvar la agricultura congoleña

Reunión del Consejo de Administración de ONAPAC: Un llamado a la movilización por la agricultura congoleña

El 3 de octubre de 2023 se celebró en el Hotel Memling la segunda sesión de la reunión del Consejo de Administración de la Oficina Nacional de Productos Agrícolas del Congo (ONAPAC). Esta reunión, encabezada por el Sr. Muke Mukengeshayi, Presidente del Consejo Directivo de ONAPAC, reunió a la Gerencia General de ONAPAC, los Administradores y el Secretario General del Consejo Directivo, así como al Representante del Ministro de Agricultura.

Durante esta reunión, Muke Mukengeshayi subrayó la importancia de ONAPAC en el desarrollo de la agricultura congoleña. Recordó que la ONAPAC se concentra en una veintena de productos agrícolas destinados a la exportación, como café, cacao, caucho, quina, papaya, vainilla y plantas medicinales. Resaltó también el papel de la ONAPAC en la supervisión de plantaciones, procesamiento, almacenamiento y tránsitos, así como en el análisis de la calidad de los productos para determinar sus precios en el mercado internacional.

Sin embargo, el Sr. Muke Mukengeshayi también habló de las dificultades financieras que enfrenta ONAPAC. Reveló que de un presupuesto anual de 15 millones de dólares, sólo se movilizan realmente 3 millones de dólares. Esta situación obstaculiza el buen funcionamiento de ONAPAC e impide a los empleados recibir sus salarios íntegros.

La ONAPAC PCA también alertó a los dirigentes del país sobre las tácticas dilatorias de algunos miembros de la Federación Empresarial del Congo (FEC). Estos actores económicos cuestionan los costos de los servicios de ONAPAC, creyendo que son demasiado altos. El señor Muke Mukengeshayi advirtió sobre las consecuencias nocivas de esta actitud para el futuro de ONAPAC y solicitó el apoyo del Ministro de Agricultura, José Mpanda, para contrarrestar este proyecto.

Esta reunión del Consejo de Administración de ONAPAC fue, por tanto, una oportunidad para hacer un balance de la agricultura congoleña y sensibilizar a las partes interesadas sobre la importancia de apoyar financieramente a ONAPAC para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de este sector vital para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *