El presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo, Denis Kadima, celebró recientemente un foro de consulta con representantes de organizaciones de la sociedad civil congoleña. Esta reunión tuvo como objetivo discutir los preparativos para las elecciones generales previstas para el 20 de diciembre.
Denis Kadima aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de la CENI de organizar estas elecciones en el plazo previsto. Descartó cualquier idea de designar personas para influir en el proceso electoral y destacó que el país no lo necesita.
El presidente de la CENI también hizo un llamado a los diferentes actores involucrados en el proceso electoral a trabajar juntos para que sea un éxito colectivo. Destacó que si las elecciones se convirtieran en un caos, todos sufriríamos.
Este encuentro con la sociedad civil marca el final de una serie de marcos de consulta que reunieron a candidatos presidenciales, partidos políticos y candidatos independientes. Estas reuniones permitieron a Denis Kadima hacer balance de la marcha de los preparativos electorales y proporcionar información a los interesados, un mes antes de las elecciones.
Para garantizar elecciones transparentes e inclusivas, la CENI también inició intercambios con la Misión de Observación Electoral de la Unión Africana (MOE-AU), la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y la Red Ecuménica de Iglesias del Congo (ECC).
Estas reuniones demuestran la importancia otorgada a la transparencia y la participación de todos los interesados en el proceso electoral en la República Democrática del Congo. La celebración de elecciones libres y justas es crucial para la consolidación de la democracia en el país.
En conclusión, a pesar de los desafíos y controversias, la CENI está decidida a preparar y organizar elecciones generales transparentes y creíbles en la República Democrática del Congo. Esperemos que estas elecciones fortalezcan la democracia y promuevan la estabilidad y el desarrollo del país.