En estos tiempos políticos convulsos, la oposición congoleña se prepara para enfrentarse al presidente saliente, Félix Tshisekedi, durante las elecciones presidenciales previstas para el 20 de diciembre. Con esto en mente, varios líderes políticos crearon recientemente una nueva plataforma política llamada “Congo Ya sika” desde Pretoria, Sudáfrica.
La creación de esta plataforma tiene como objetivo designar un candidato de oposición común para constituir una fuerza unida contra Tshisekedi. Sin embargo, es interesante señalar que Martín Fayulu, una destacada figura de la oposición, no fue incluido en esta iniciativa.
La información reveló que Christian Liongo, representante del candidato Matata Ponyo, Olivier Kamitatu, representante de Moïse Katumbi, Jean-Pierre Muongo, representante de Denis Mukwege, así como el delegado de Sesanga, firmaron una hoja de ruta que conducirá a la creación de este nuevo partido político. plataforma. Sin embargo, el bando de Fayulu, representado por Devos Kitoko, no siguió esta hoja de ruta.
Está claro que hay una división dentro de la oposición, con Mukwege, Katumbi, Matata y Sessanga de un lado y Fayulu del otro. La firma del acuerdo, conocido como «acuerdo de Pretoria», por los cuatro líderes se espera la próxima semana en la República Democrática del Congo.
Es importante destacar que esta iniciativa conjunta de candidatura de la oposición es una estrategia para contrarrestar al Presidente saliente. Los diferentes candidatos optaron por reunirse en Pretoria para encontrar puntos en común e intentar alcanzar un consenso sobre la candidatura única.
Por lo tanto, la situación política en la República Democrática del Congo está en pleno caos, con diferentes fuerzas posicionándose para las elecciones presidenciales. Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo evolucionará esta nueva plataforma política y qué impacto tendrá en el panorama político congoleño.
La oposición congoleña continúa su lucha política para intentar derrocar el poder vigente y ofrecer una alternativa a la población. Hay mucho en juego y las manifestaciones de división dentro de la oposición subrayan la complejidad de la situación. Queda por ver si esta nueva plataforma política podrá reunir suficiente apoyo para enfrentar al Presidente en ejercicio en las próximas elecciones.
En conclusión, la creación de la plataforma política «Congo Ya sika» por parte de algunos líderes de la oposición congoleña marca un nuevo episodio en la carrera por la presidencia en la República Democrática del Congo. Las próximas semanas serán decisivas para observar la evolución política y las decisiones que tomen las distintas facciones de la oposición. Manténgase conectado para no perderse ninguna noticia política en la República Democrática del Congo.