Artículo: La observación electoral de Patricia Nseya Mulela en Madagascar: una experiencia enriquecedora para la República Democrática del Congo
Como parte de la preparación de las próximas elecciones en la República Democrática del Congo (RDC), la relatora de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), Patricia Nseya Mulela, viajó a Madagascar para observar e intercambiar experiencias con la Comisión Electoral malgache. Esta experiencia permitió a la República Democrática del Congo prepararse mejor para la organización de sus propias votaciones electorales combinadas en diciembre de 2023.
El viaje de Patricia Nseya Mulela a Madagascar comenzó con su participación en las operaciones de votación de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Antananarivo. Su objetivo era familiarizarse con los procedimientos establecidos por la Comisión Electoral de Madagascar e intercambiar experiencias para mejorar las prácticas electorales en la República Democrática del Congo.
Nada más abrirse los colegios electorales, Patricia Nseya Mulela se dirigió a uno de ellos para observar los preparativos y la recepción de los electores. A continuación se unió a las delegaciones de las misiones internacionales de observación electoral en la sede de la CENI/Madagascar, donde tuvo lugar una reunión informativa con el presidente del organismo de gestión electoral. Este paso permitió a la delegación congoleña conocer las prácticas electorales malgaches y compartir la experiencia de la República Democrática del Congo.
Durante su jornada de observación electoral, Patricia Nseya Mulela visitó varios colegios electorales, incluido un centro especializado para personas con discapacidad. También tuvo la oportunidad de reunirse con el presidente de la CENI malgache para discutir las prácticas electorales y los avances realizados por la República Democrática del Congo en este ámbito. Los líderes de la CENI malgache se felicitaron de los avances realizados por la República Democrática del Congo, en particular en lo que respecta a la compleja logística y al uso del dispositivo de votación electrónica (DEV).
En total, se esperaba que votaran en las elecciones presidenciales malgaches 11 millones de votantes, incluida una proporción equilibrada de hombres y mujeres. Patricia Nseya Mulela pudo observar el desarrollo de la votación hasta el cierre de las urnas.
Esta misión de observación electoral a Madagascar permitió a Patricia Nseya Mulela y a la delegación congoleña compartir sus experiencias y aprender de las buenas prácticas implementadas por la Comisión Electoral de Madagascar. Estos intercambios fortalecieron las capacidades de la República Democrática del Congo para la organización de sus próximas elecciones electorales y contribuyeron a mejorar la transparencia y credibilidad del proceso electoral en la República Democrática del Congo.
En conclusión, la observación electoral de Patricia Nseya Mulela en Madagascar fue una experiencia enriquecedora para la República Democrática del Congo. Permitió intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas y desarrollar capacidades para la organización de las próximas elecciones en la República Democrática del Congo.. Estos esfuerzos ayudarán a establecer un proceso electoral transparente y creíble, garantizando así la legitimidad de los líderes elegidos por el pueblo congoleño.