“Lanzamiento del comité de gestión de FRIVAO en la República Democrática del Congo: un gran paso adelante hacia la justicia y la reparación para las víctimas de las actividades armadas de Uganda”

El 16 de noviembre de 2023, en Kisangani, República Democrática del Congo, tuvo lugar la inauguración oficial del comité de gestión del Fondo Especial de Reparación e Indemnización a las Víctimas de las Actividades Armadas de Uganda (FRIVAO). Este evento marca el inicio de las actividades de este fondo que tiene como objetivo compensar a las víctimas afectadas por las actividades armadas.

Bajo la dirección de la Ministra de Justicia, Rose Mutombo, el comité de gestión de FRIVAO será responsable de supervisar la asignación de los fondos destinados a la indemnización de las víctimas. Con sede en Kisangani, este organismo público está formado por miembros designados por orden presidencial y tiene la misión de identificar a las víctimas y distribuir equitativamente las indemnizaciones de conformidad con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia.

Durante su discurso inaugural, la Ministra de Justicia destacó la importancia de tener en cuenta las tres categorías de reparaciones mencionadas por la Corte e identificar a las víctimas directas e indirectas de las actividades armadas de Uganda. También enfatizó la necesidad de trabajar estrechamente con las organizaciones de la sociedad civil para garantizar una identificación precisa de las víctimas y prevenir cualquier intento de fraude.

También se abordó la cuestión de la reparación colectiva, dadas las dificultades para reconstituir a las víctimas después de varios años. El ministro subrayó la importancia de favorecer proyectos colectivos que beneficien a toda la comunidad afectada. Por ejemplo, se mencionó la construcción de un monumento para conmemorar a los que murieron durante los conflictos. Se recordó que el proceso de compensación es complejo y requiere tiempo así como el cumplimiento de las prácticas internacionales.

Este comité de gestión de FRIVAO tiene como objetivo reconciliar a los diferentes segmentos de la población y permitir una compensación justa y equitativa para las víctimas. Es parte de un enfoque de respeto y memoria hacia las víctimas que murieron injustamente durante las actividades armadas de Uganda.

Es importante señalar que el importe total que Uganda debe a la República Democrática del Congo, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia, se pagará en cinco cuotas anuales de 65 millones de dólares estadounidenses. Actualmente, los fondos están registrados en una cuenta transitoria del Ministerio de Justicia en espera de la puesta en funcionamiento efectiva del FRIVAO.

Con el establecimiento de este comité de gestión de FRIVAO, se da a las víctimas de las actividades armadas de Uganda en la República Democrática del Congo la esperanza de recibir una compensación justa y comenzar a reconstruir sus vidas. Es un paso hacia la justicia y la reparación para estas víctimas que merecen ser reconocidas y apoyadas en su lucha por la dignidad y el reconocimiento de sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *