Tshisekedi responde a las críticas de Katumbi y defiende su política en la RDC: Resultados y cuestiones electorales en juego

En una entrevista reciente con France 24 y RFI, el presidente de la República Democrática del Congo, Félix-Antoine Tshisekedi, respondió a las críticas de su rival político Moïse Katumbi sobre la gestión del país. El jefe de Estado defendió su política destacando los avances realizados desde su llegada al poder. También señaló los fallos de Katumbi cuando era gobernador de la provincia de Katanga.

Tshisekedi reaccionó primero a las críticas de Katumbi a los cortes de energía en el país diciendo que este problema existía mucho antes de su mandato y que el gobierno está trabajando activamente para remediarlo. Destacó que la tasa de acceso a la electricidad ha aumentado desde que llegó al poder, del 9% a alrededor del 20% de los hogares. También recordó a Katumbi que, como gobernador de Katanga, podría haber tomado medidas para mejorar la situación, como construir un aeropuerto internacional en Kolwezi, la capital mundial del cobalto. Tshisekedi destacó sus propias iniciativas destinadas a facilitar la llegada de inversores a la región mediante la mejora de la infraestructura aeroportuaria.

El Presidente de la República Democrática del Congo afirmó ser consciente de los numerosos desafíos que quedan por delante, pero destacó los avances realizados durante su mandato. Citó como ejemplo la calificación triple B otorgada al país por las agencias de calificación internacionales, lo que demuestra la confianza de los inversores en la economía congoleña. Tshisekedi también se refirió a los comentarios positivos que está recibiendo de actores internacionales que reconocen los avances logrados bajo su presidencia.

Las próximas elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo prometen ser tensas, con Tshisekedi postulándose para un segundo mandato y Katumbi entre los principales rivales. Este enfrentamiento político pone de relieve las diferencias de visión y valoraciones entre los diferentes protagonistas. Mientras Tshisekedi destaca los avances realizados y su determinación de continuar con el desarrollo del país, Katumbi critica la gestión actual y ofrece una alternativa. Los próximos meses serán decisivos para el futuro de la República Democrática del Congo y para la elección de los votantes.

En conclusión, la entrevista con Félix-Antoine Tshisekedi fue para él una oportunidad de responder a las críticas de Moïse Katumbi y defender su política. Los intercambios entre los dos candidatos a las elecciones presidenciales pusieron de relieve los problemas y las diferencias dentro del escenario político congoleño. Los votantes deberán tomar una decisión informada basándose en los argumentos presentados por cada candidato. El país se encuentra en un punto de inflexión en su historia y las elecciones presidenciales serán decisivas para su futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *