“Crisis de seguridad en la República Democrática del Congo: el presidente Tshisekedi no descarta una guerra con Ruanda para proteger a la población congoleña”

En el centro de las noticias en la República Democrática del Congo, la situación de seguridad en el este del país es preocupante. Los numerosos ataques perpetrados por grupos armados y la ocupación de parte de la provincia de Kivu del Norte por terroristas del M23 han provocado una importante crisis humanitaria, con más de 7 millones de personas desplazadas.

Ante esta inseguridad que amenaza a la población, el Presidente saliente Félix Tshisekedi habló en una entrevista concedida a Radio France Internationale y France 24. Declaró que se utilizarán todas las opciones para poner fin a esta situación y no descartó la opción de librar la guerra en Ruanda para proteger al pueblo congoleño.

El presidente Tshisekedi subrayó que la República Democrática del Congo es una víctima de este conflicto y que la comunidad internacional debería tomar medidas para sancionar a Ruanda, sospechosa de estar implicada en estos ataques. Sin embargo, en caso de retraso de las sanciones por parte de la comunidad internacional, afirmó que la RDC utilizará sus propios medios para proteger a su población.

Al mismo tiempo, el Jefe de Estado elogió la valentía de los combatientes de la resistencia del movimiento «Wazalendo», calificándolos de patriotas. Dio instrucciones a las Fuerzas Armadas congoleñas para que apoyen a los Wazalendo siempre que sea posible, subrayando que su compromiso es un acto de patriotismo y no un crimen.

Por último, el presidente Tshisekedi quiso tranquilizar a la población afirmando que la ciudad de Goma no caerá en manos de grupos armados. Afirmó que se tomarán todas las medidas para defender a la población y proteger la ciudad.

Ante esta crítica situación de seguridad, es crucial que la comunidad internacional brinde apoyo a la República Democrática del Congo en su lucha contra los grupos armados. También es importante destacar las acciones de los combatientes de la resistencia local que trabajan valientemente por la seguridad y protección de la población. Resolver esta crisis requerirá un esfuerzo conjunto de todas las partes interesadas para restaurar la paz y la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *