“El MPR vuelve con “Keba”: un grito de dolor para la población congoleña”

El MPR vuelve con “Keba”: un grito de dolor para la población congoleña

El grupo MPR, acrónimo de Música Popular de la Revolución, conocido desde siempre por sus canciones comprometidas y críticas hacia los dirigentes congoleños, vuelve con un nuevo título contundente titulado «Keba» («atención» en lingala).

Yuma Dash y Zozo Machine, el dúo emblemático del grupo, desvelaron esta canción el sábado 18 de noviembre de 2023, en vísperas del inicio de la campaña electoral en la República Democrática del Congo. Con letras contundentes y ritmos de rap, buscan despertar a la población y denunciar la corrupción generalizada en el país.

En «Keba», el MPR destaca los problemas cotidianos a los que se enfrentan los congoleños y critica a los dirigentes por su indiferencia ante su sufrimiento. Denuncian en particular «la corrupción que se ha convertido en una cultura en la República Democrática del Congo» y subrayan que «la desgracia de las autoridades es ver a la gente vivir feliz».

El grupo no se anda con rodeos y dirige directamente sus críticas a los parlamentarios congoleños: «¿No sienten el peso de este manto de vergüenza de gloria? Lo que ustedes sembraron en nuestros corazones todavía existe».

El MPR también aborda la situación en el este de la República Democrática del Congo, una región que enfrenta la agresión ruandesa y los grupos armados locales. Describen esta región como un «coro de la canción de guerra en el Congo» y señalan a los responsables de esta situación: «La melodía de todos los diálogos termina en notas equivocadas… El verdadero problema es la música y los directores ¿Quién quiere ignorar este episodio de la vida?

Para el MPR, el enemigo no sólo está fuera del país, sino también entre los propios políticos congoleños. Denuncian la falta de libertad de expresión y la decepción ligada a la política: «La libertad de expresión está enjaulada. La política es decepción… Ellos (los políticos) no son casetes, pero tienen una cara B». Según ellos, la prisión es la única manera de liberarse en este país.

“Keba” es, por tanto, un grito de dolor del MPR, un llamamiento a la población congoleña a tomar conciencia de los problemas que persisten y de la necesidad de hacer oír su voz en el proceso electoral.

En busca de justicia y cambio, el grupo MPR sigue desempeñando un papel importante en la sociedad congoleña utilizando la música como medio de denuncia y movilización. Su compromiso con la gente es palpable en cada línea de sus canciones, y “Keba” no es una excepción.

La canción ya ha sido ampliamente difundida en las redes sociales y suscita numerosas reacciones de apoyo y aliento por parte de la población congoleña. El MPR sigue siendo un grupo esencial y una verdadera voz de las aspiraciones y los problemas del pueblo congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *