En Chad, la Alta Autoridad de los Medios Audiovisuales (Hama) publicó recientemente una serie de textos para regular la campaña con vistas al referéndum constitucional previsto para el 17 de diciembre. Estas normas rigen en particular la forma de hablar de los partidos políticos y de los grupos políticos, sin especificar, no obstante, la distribución del tiempo de emisión entre los partidarios del «sí» y los del «no».
Sin embargo, la Federación de la Oposición Creíble (FOC) criticó duramente algunas disposiciones de estos textos, en particular los artículos 8 y 18 de la decisión núm. 038 de Hama. Según esta oposición, estos artículos no garantizan un debate democrático equilibrado, lo que es refutado por el partido del difunto presidente Idriss Deby Itno, el MPS.
El artículo 8 de la decisión de Hama estipula que las entrevistas de radio y televisión deben realizarse en presencia de un representante de la autoridad reguladora, mientras que el artículo 18 otorga a esta última la facultad de suspender la campaña, la emisión de un programa, la distribución de un periódico o Incluso retirar un artículo. Estos dos artículos provocaron una fuerte reacción de la oposición.
La FOC acusa a Hama de reforzar la dictadura de la junta militar vigente y afirma que estas disposiciones limitan la libertad de expresión de los partidos políticos de oposición. Por su parte, Jean Bernard Padaré, miembro del MPS, cree que esta carta conviene a todos los partidos y afirma que la oposición simplemente no tiene miedo de perder.
La FOC anunció la organización de una reunión el 10 de diciembre en Yamena, así como una marcha pacífica en los próximos días para pedir el boicot del referéndum constitucional. Mientras tanto, ha comenzado la distribución de tarjetas de elector en todo el país.
Es importante destacar que esta situación pone de relieve las cuestiones de la libertad de expresión y el debate democrático en Chad. Las tensiones entre Hama y la oposición creíble revelan los temores de esta última sobre una limitación de sus derechos y una posible monopolización del tiempo de emisión por parte de los partidarios del poder en el poder.
La celebración del referéndum constitucional es de vital importancia para el futuro político de Chad, ya que podría cambiar profundamente la estructura de gobierno y los poderes del presidente. Por lo tanto, es esencial asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un clima de transparencia y respeto a los derechos democráticos, garantizando al mismo tiempo la pluralidad de votos y la libertad de expresión de todos los actores políticos.