Artículo: Registro de votantes en los territorios de Masisi y Rutshuru: una necesidad para garantizar la igualdad democrática en la República Democrática del Congo
El diputado provincial de Kivu del Norte, Alexis Bahunga, anima encarecidamente a la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) y al Gobierno congoleño a organizar el registro progresivo de los votantes en los territorios de Masisi y Rutshuru, que todavía están bajo el control del ejército en la República Democrática del Congo. Según el diputado, esta iniciativa evitaría que estas entidades queden excluidas del proceso electoral previsto para diciembre de 2023, como lo mencionó el Presidente de la República.
Alexis Bahunga subraya que privar a estos territorios de su derecho a la participación política podría ser aprovechado por los enemigos del país para manipular a la población. Advierte de las amenazas que pesan sobre la República Democrática del Congo, en particular las procedentes de Ruanda, y considera importante no poner estos territorios al margen del proceso electoral.
La cuestión de la seguridad se cita a menudo como motivo del aplazamiento del registro y la identificación de votantes en los territorios de Masisi y Rutshuru. Sin embargo, según Alexis Bahunga, es posible organizar esta operación de manera progresiva, garantizando la seguridad de los electores y tomando las medidas necesarias para evitar cualquier manipulación o intento de perturbar el proceso.
Por tanto, es fundamental que la CENI y el gobierno tengan en cuenta esta recomendación y adopten las medidas necesarias para garantizar que todos los ciudadanos congoleños, incluidos los de los territorios de Masisi y Rutshuru, puedan ejercer su derecho a votar en las próximas elecciones. legislativo y presidencial.
En conclusión, el registro de votantes en los territorios de Masisi y Rutshuru es un paso esencial para garantizar la igualdad democrática en la República Democrática del Congo. Garantizando la participación de todos los ciudadanos, incluso en zonas bajo control militar, el país podrá evitar cualquier manipulación y fortalecer la legitimidad del proceso electoral. Por lo tanto, es imperativo que la CENI y el gobierno tomen rápidamente medidas para organizar esta inscripción de manera progresiva y segura.