“Concierto solidario en las Comoras para crear una mutua de salud para periodistas: ¡una iniciativa crucial para garantizar su independencia y bienestar!”

Periodistas comorenses organizaron recientemente un concierto solidario con el objetivo de recaudar fondos para la creación de una mutua de enfermedad para su profesión. De hecho, la mayoría de los periodistas en las Comoras enfrentan dificultades financieras y tienen dificultades para mantenerse con salarios insuficientes. Este seguro mutuo de enfermedad sería el primero en la historia de los medios de comunicación comoranos y permitiría a los periodistas acceder a una atención médica de calidad sin tener que recaudar fondos para financiar sus tratamientos.

La situación de los periodistas en las Comoras es preocupante, especialmente en lo que respecta a sus ingresos. La mayoría de los periodistas que trabajan en el servicio público ganan menos de 200 euros al mes, mientras que los del sector privado no tienen ingresos fijos. Ante situaciones médicas que requieren atención costosa, los periodistas a menudo se encuentran en la indigencia y deben apelar a la generosidad del público para financiar sus tratamientos.

Es en este contexto que el Sindicato Nacional de Periodistas de las Comoras (SNJC) decidió actuar organizando este concierto solidario. La presidenta del SNJC, Faïza Soulé Youssouf, subraya la importancia de esta iniciativa: “Vamos a pensar en formas y medios para sostener esta cobertura médica, es muy importante para la serenidad del periodista, para la dignidad del periodista. y por la independencia del periodista.»

La iniciativa del SNJC fue bien recibida por la población comorana, que pide un apoyo masivo. Los propios periodistas también piden a las autoridades públicas que les concedan más recursos y apoyo. Binti Mhadjou, periodista de ORTC, subraya la importancia de la formación y el apoyo de las autoridades públicas para que los periodistas puedan ejercer correctamente su profesión.

Más allá del aspecto financiero, la creación de esta mutua de enfermedad tiene también una dimensión simbólica. Al ofrecer a los periodistas una cobertura médica adecuada, les damos los medios para seguir siendo honestos e independientes, especialmente durante este próximo período electoral. Se trata, por tanto, de una cuestión crucial para garantizar la libertad de prensa y el correcto funcionamiento de la democracia en las Comoras.

En conclusión, el concierto de solidaridad organizado por el Sindicato Nacional de Periodistas de las Comoras para la creación de una mutua de salud es una iniciativa crucial para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los periodistas comorenses. Al garantizar su acceso a una atención médica de calidad, les permitimos mantener su independencia y desempeñar plenamente su papel en la sociedad. Ahora es fundamental que las autoridades públicas apoyen esta iniciativa y proporcionen a los periodistas los medios necesarios para ejercer su profesión en las mejores condiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *