La iniciativa interreligiosa para la protección de los bosques tropicales en la República Democrática del Congo (RDC), IRI-RDC, lanzó recientemente un llamamiento a los candidatos a las elecciones presidenciales. En una declaración pronunciada en una conferencia de prensa en Kinshasa el 17 de noviembre, IRI-RDC invitó a los candidatos a presentar su programa sobre cuestiones relacionadas con la gestión de los bosques tropicales ante la iglesia.
Los religiosos que impulsan esta iniciativa expresan su preocupación por las amenazas que pesan sobre los bosques de la cuenca del Congo, en particular la deforestación y las consecuencias del cambio climático. Creen que es urgente proteger la selva tropical de la República Democrática del Congo, su biodiversidad y los pueblos indígenas y comunidades locales que dependen de ella.
Según el primer vicepresidente de la Iglesia de Cristo en el Congo, Moïse Mateso, un candidato que no tiene en cuenta la cuestión del medio ambiente y la gestión de los bosques tropicales en su programa no comprende las aspiraciones del pueblo congoleño. Por lo tanto, el comunicado de prensa del IRI-DRC insta a los candidatos a integrar en sus programas estrategias y acciones destinadas a poner fin a la deforestación, la degradación de las tierras y las amenazas que pesan sobre los pueblos indígenas y las comunidades locales.
IRI-RDC también instó a los votantes a sancionar a los candidatos que no tengan en cuenta la dimensión ambiental, y en particular la gestión de los bosques tropicales de la República Democrática del Congo, en sus propuestas políticas. Para garantizar el compromiso real de los candidatos con esta cuestión, la Iglesia tiene previsto realizar evaluaciones durante la campaña, basadas en las actitudes de la población y en los discursos de los candidatos.
En el marco de este proceso, se espera que los candidatos presidenciales presenten el 21 de noviembre en el Centro Interdiocesano de Kinshasa, ante la iglesia, su visión sobre los bosques de la República Democrática del Congo.
Esta iniciativa IRI-DRC destaca la creciente importancia de la protección ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales. Los bosques tropicales desempeñan un papel crucial en la regulación del clima global, la preservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Es alentador ver a los actores religiosos movilizarse para sensibilizar a los candidatos y a la población sobre esta cuestión fundamental.
Es esencial que los candidatos a las elecciones presidenciales tengan en cuenta las cuestiones ambientales en sus programas y se comprometan verdaderamente a proteger los bosques tropicales de la República Democrática del Congo. El éxito de este enfoque dependerá de la voluntad política de los candidatos y de la vigilancia de los votantes para hacer oír su voz a favor de una gestión responsable del medio ambiente. Juntos podemos preservar los bosques tropicales y garantizar un futuro sostenible para la República Democrática del Congo y su gente.