En el artículo titulado «La campaña electoral de Martin Fayulu en Bandundu hace hincapié en la transparencia», descubrimos cómo el candidato presidencial congoleño comenzó su campaña destacando la cuestión de la transparencia electoral.
Martin Fayulu, presidente nacional de Ecide, habló ante una multitud de seguidores en el lanzamiento de su campaña en Bandundu. Criticó duramente la falta de publicación de las listas provisionales de electores y denunció la práctica de “acuñar duplicados” para los titulares de tarjetas defectuosas. Este resaltado de las fallas en el proceso electoral demuestra el compromiso de Fayulu de garantizar la transparencia y la equidad en las elecciones.
El candidato también instó a sus seguidores a permanecer en los colegios electorales hasta que se anuncien los resultados, para contrarrestar cualquier intento de fraude electoral. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar que cada elector pueda obtener los resultados de su propia mesa electoral y así participar activamente en el escrutinio final.
El programa político de Martin Fayulu se basa en pilares esenciales como el establecimiento del Estado de derecho, la lucha contra el tribalismo para promover la cohesión nacional, la gobernanza honesta, así como la protección de la integridad territorial. Estos ejes reflejan su visión de un Congo justo, transparente y próspero.
Esta declaración de Martin Fayulu se produce en un contexto electoral tenso, donde la cuestión de la transparencia y la credibilidad del proceso electoral está en el centro de las preocupaciones. Los votantes congoleños, conscientes de los problemas, están examinando de cerca a los candidatos y sus compromisos con la transparencia y el buen gobierno.
En conclusión, Martin Fayulu colocó la transparencia electoral en el centro de su campaña durante el lanzamiento en Bandundu. Su determinación de garantizar la publicación de las listas de votantes y combatir el fraude electoral alentando a sus seguidores a permanecer en los colegios electorales durante el recuento final es un mensaje contundente para la democracia congoleña. Los votantes esperan con impaciencia los resultados de las elecciones presidenciales y esperan un proceso electoral transparente y justo para el futuro del país.