Drama en la campaña electoral congoleña: Augustin Matata, ex primer ministro, sorprendió a todos al anunciar su retirada de la carrera presidencial en favor de Moise Katumbi. Sin embargo, la decisión generó reacciones encontradas entre influyentes figuras de la oposición congoleña.
El anuncio de Matata provocó acaloradas discusiones en las redes sociales, alimentando los rumores de que Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, también se había sumado a la candidatura de Moise Katumbi. Sin embargo, esta información fue rápidamente desmentida por el jefe de gabinete de Albert Moleka, afirmando que el nombramiento de un candidato común requiere una consulta profunda entre los candidatos interesados.
Asimismo, Delly Sesanga quiso aclarar su postura tras el anuncio de Matata Ponyo. Destacó que la declaración de Matata no correspondía al trabajo de Pretoria y era sólo de su propia responsabilidad. Delly Sesanga anunció el lanzamiento de su campaña política, con la esperanza de alcanzar un programa común y una fórmula común con los demás candidatos de la oposición.
Es importante señalar que los resultados de la reunión de Pretoria, que fueron vistos como propuestas y no como acuerdos finales, todavía dejan espacio para que continúen las negociaciones entre los distintos líderes de la oposición.
Esta iniciativa de Matata puso de manifiesto las tensiones en el seno de la oposición congoleña y pone de relieve la complejidad de las negociaciones para lograr una candidatura común. Por lo tanto, sigue en suspenso si Denis Mukwege y Delly Sesanga persiguen una estrategia común y un objetivo compartido.
En conclusión, la inesperada retirada de Augustin Matata de la carrera presidencial provocó reacciones encontradas dentro de la oposición congoleña. Las negativas de Denis Mukwege y Delly Sesanga sobre su implicación en esta decisión subrayan la necesidad de una consulta en profundidad entre los diferentes candidatos de la oposición. Persiste la incertidumbre sobre la evolución de la campaña electoral congoleña y la búsqueda de una candidatura común.