Revanchismo popular en la República Democrática del Congo: cuando la justicia individual amenaza el Estado de derecho

La venganza popular y la ley: cuando la justicia individual se convierte en una amenaza al Estado de derecho

En el contexto congoleño, la venganza popular es una realidad que plantea muchas preguntas sobre el funcionamiento de la justicia y la ausencia del Estado de derecho. De hecho, en lugar de presentar una denuncia ante un órgano judicial, algunos ciudadanos participan en actos de violencia para tomarse la justicia por mano propia. Este fenómeno, aunque comprensible en un sistema donde la justicia falla, constituye un delito punible según la legislación congoleña.

Según el profesor de derecho y diputado nacional Jacques DJOLI, la venganza popular es fruto de la ausencia de autoridad estatal y de un verdadero Estado de derecho. De hecho, en un sistema donde la confianza en las instituciones judiciales es baja, algunos ciudadanos recurren a la violencia para resolver sus disputas. Esto refleja una profunda frustración con el sistema de justicia, pero también plantea dudas sobre la legitimidad y legalidad de tales actos.

El abogado del Colegio de Abogados de Kinshasa-Matete, Jean-Marie Kabengela Ilunga, subraya que cualquier conflicto que no pueda resolverse amistosamente debe ser llevado ante los tribunales para que el juez pueda arbitrar. Sin embargo, en casos de venganza popular, la violencia prevalece sobre el proceso judicial, provocando consecuencias nocivas para la sociedad.

El abogado penalista Boniface Kabisa recuerda que la palabrería, que antaño servía para regular los conflictos y la cohesión social, ha ido desapareciendo progresivamente en favor de la violencia. Así, en lugar de buscar soluciones pacíficas a los conflictos, algunas personas prefieren vengarse mediante actos de violencia, alimentando así un ciclo de violencia e inseguridad.

Por tanto, es esencial comprender las causas de la venganza popular y explorar posibles soluciones para remediarlas. Una de las fuentes de este fenómeno reside en el discurso de odio que se difunde en la sociedad congoleña. Estos discursos alimentan el resentimiento, la desconfianza y la violencia, conduciendo así a un círculo vicioso de venganza y enfrentamientos.

Para prevenir la venganza popular, es importante fortalecer la autoridad del Estado y promover un verdadero Estado de derecho. Esto implica reformar el sistema judicial, aumentar la conciencia pública sobre los valores de la justicia y la resolución pacífica de conflictos y promover el diálogo constructivo entre las diferentes partes interesadas.

En conclusión, la venganza popular en la República Democrática del Congo es el resultado de la ausencia de un verdadero estado de derecho y de un sistema judicial deficiente. Esta forma de justicia individual, aunque explicable en tal contexto, va en contra de los principios fundamentales de la justicia y debe ser combatida.. Es esencial promover una cultura de resolución pacífica de conflictos y fortalecer la autoridad estatal para garantizar la seguridad y la justicia para todos los ciudadanos congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *