La nueva sociedad civil congoleña del sector Ruwenzori, situado en el territorio de Beni (Kivu del Norte), emitió recientemente una recomendación al gobierno congoleño. Pide que los candidatos electorales puedan beneficiarse de un fácil acceso a las zonas amenazadas por los rebeldes del ADF.
Esta petición llega tres días después del inicio de la campaña electoral. Meleki Mulala, coordinador de esta estructura, subraya la importancia que tiene para el gobierno establecer operaciones que permitan a los candidatos desplazarse a zonas de riesgo, en particular en el sector de Ruwenzori. Precisa que actualmente la situación es complicada en todo el territorio del Beni, con rumores de amenazas inminentes.
El coordinador también pide al ejecutivo nacional que despliegue patrullas de combate para garantizar la seguridad de los electores que viven en pueblos aislados, en particular debido al estado degradado de las carreteras. Implora al comandante de las operaciones Sokola 1 y a las autoridades de las operaciones “Shuja” en la zona de Beni que intensifiquen sus acciones.
Además de estas recomendaciones, Meleki Mulala insiste en la vigilancia de la población durante este período preelectoral. Recuerda que numerosos candidatos se acercan a la población en busca de votos, por lo que es importante permanecer atentos y tomar decisiones informadas.
Esta recomendación de la sociedad civil de Ruwenzori resalta los desafíos que enfrentan los candidatos electorales en áreas amenazadas por los rebeldes del ADF. El gobierno debería tomar medidas para garantizar su seguridad para que puedan llevar a cabo una campaña electoral justa en todo el país.
Es fundamental que los electores aislados en las aldeas puedan ejercer su derecho al voto con total seguridad. Para ello, se deben establecer patrullas de combate y estrategias de seguridad adecuadas, con el fin de garantizar la libre circulación de los candidatos y evitar cualquier intento de intimidación o violencia.
La sociedad civil desempeña un papel crucial en la promoción de la transparencia y la democracia en las elecciones. Su llamado a la vigilancia de la población también es importante, porque recuerda a todos la importancia de elegir candidatos que respondan a las necesidades y aspiraciones del pueblo.
En conclusión, es necesario que el gobierno congoleño tome las medidas necesarias para facilitar el acceso de los candidatos a las zonas amenazadas por los rebeldes del ADF. Esto garantizará una campaña electoral justa y brindará a todos los votantes la oportunidad de elegir con seguridad. La vigilancia pública también es esencial para evitar cualquier manipulación o intimidación durante este crucial proceso democrático.