Profesores de Dekese en la provincia educativa de Kasaï 2: sus salarios impagos provocan indignación
En la provincia educativa de Kasaï 2, los docentes del territorio de Dekese viven una situación inaceptable: denuncian el impago de sus salarios desde hace más de tres meses. Esta preocupante situación fue denunciada por estos profesionales de la enseñanza en un comunicado emitido el jueves 23 de noviembre.
Su descontento es tanto mayor cuanto que ven que sus compañeros de otros territorios cobran regularmente. Esta disparidad de trato es difícil de entender para los profesores de Dekese.
«Ahora tenemos un total de tres meses de atrasos. Desde septiembre hasta hoy. Estamos trabajando con dolor. Dejemos que el gobierno encuentre una solución favorable, de lo contrario nos declararemos en huelga», declaró Thomas Lombosandja, profesor de Dekese.
Esta declaración fue leída por Thomas Lombosandja, destacando la angustia y la consternación de los docentes ante esta situación que continúa.
Félicien Lobo, presidente de la sinergia sindical de los docentes de la EPST Kasaï 2, pide al gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) que transfiera el pago de los docentes a otro banco que pueda garantizar la regularidad de los pagos.
La provincia educativa de Kasaï 2 pide a Cáritas que gestione los pagos de los docentes. Ante la situación actual, parece necesario considerar una alternativa más confiable y eficaz para garantizar el pago regular de los salarios de los docentes.
Es crucial enfatizar que la educación es un pilar esencial del desarrollo de un país. Los docentes desempeñan un papel vital en la transmisión de conocimientos y la formación de las generaciones futuras. Por ello es imperativo otorgarles una remuneración justa que reconozca su trabajo y dedicación.
El gobierno de la República Democrática del Congo debe tomar medidas rápidas para resolver esta situación y garantizar el pago de los salarios a los docentes de Dekese. Invertir en educación significa invertir en el futuro del país, y esto requiere respeto y reconocimiento a los docentes.