Título: Moïse Katumbi haciendo campaña en Goma antes de las elecciones presidenciales
Introducción: El candidato de la oposición Moïse Katumbi celebró un mitin electoral en la ciudad de Goma, en la región de Kivu Norte de la República Democrática del Congo (RDC), el jueves por la noche. Es el primer candidato que visita esta región plagada de milicias, antes de las elecciones del 20 de diciembre. Más de dos docenas de candidatos se postulan para la presidencia en este vasto país de África central.
La cuestión de la seguridad: los votantes de la región noreste del país están frustrados por la falta de acción para enfrentar a las docenas de grupos rebeldes armados que han asolado la región durante años. Katumbi, de ser elegido, ha prometido dar prioridad a la seguridad. «Resolveremos este problema de una vez por todas», dijo Katumbi a cientos de seguidores en la manifestación del jueves. «Tan pronto como sea presidente, crearé un fondo especial para Kivu del Norte e Ituri», añadió. «¿Y sabes de cuánto será este fondo especial? 5 mil millones de dólares».
Un empresario millonario: Katumbi, un empresario millonario que alguna vez fue gobernador de la provincia de Katanga, rica en cobre, cree que sus logros como líder político lo califican para la presidencia. «Compré una casa aquí en Goma. No me quedaré en una casa alquilada», dijo Katumbi el jueves. “Prometo no tocar mi salario ni siquiera un solo día, mientras Kivu del Norte e Ituri no sean liberados”.
Signos de esperanza: estas declaraciones llegan pocos días después de la firma de un acuerdo entre la República Democrática del Congo y la misión de estabilización de las Naciones Unidas en el Congo (MONUSCO) para la retirada de sus 15.000 cascos azules. Este gesto es visto como un signo de esperanza para la población que aspira a una paz duradera después de muchos años de violencia e inestabilidad.
Conclusión: Moïse Katumbi continúa su campaña presidencial con determinación, prometiendo resolver los problemas de seguridad en la región de Kivu del Norte y de Ituri si es elegido. Su experiencia como empresario exitoso y ex gobernador provincial lo convierte en un candidato potencialmente creíble. Queda por ver si sus promesas serán suficientes para convencer a los votantes congoleños a medida que se acercan las elecciones.