“La República Democrática del Congo establece la gratuidad del parto y la atención neonatal para mejorar la salud maternoinfantil”

Las noticias en la República Democrática del Congo siguen sorprendiendo con un importante avance en el campo de la salud. De hecho, el programa de Cobertura Universal de Salud (CSU) alcanzó recientemente un hito importante gracias al establecimiento de partos y atención gratuitos para los recién nacidos. Esta iniciativa, anunciada por el Jefe de Estado, Félix Tshisekedi, tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de salud de las mujeres embarazadas y los niños pequeños en todo el país.

Recientemente tuvo lugar una reunión de evaluación entre el Ministro de Salud Pública, Higiene y Prevención, Roger Kamba, y la dirección de la Inspección General de Hacienda (IGF) para evaluar el impacto de esta medida. Los resultados han sido muy alentadores: el gobierno ha pagado todas las facturas de formación médica relacionadas con la atención de los partos. Esto demuestra el compromiso del gobierno congoleño de apoyar los partos gratuitos y garantizar una atención de calidad para las madres y los recién nacidos.

La Inspección General de Hacienda, como organismo responsable de supervisar las operaciones financieras vinculadas al parto gratuito, ha formulado recomendaciones para garantizar la sostenibilidad de la financiación de este programa. El Ministro de Salud Pública, por su parte, se ha comprometido a presentar estas recomendaciones al Gobierno para su consideración. Este es un paso crucial para garantizar la continuidad de los partos y la atención gratuitos a los recién nacidos a largo plazo.

Este progreso en el ámbito de la salud en la República Democrática del Congo es digno de aplauso, porque responde a los objetivos de la Cobertura Sanitaria Universal, cuyo objetivo es garantizar a todas las personas el acceso a servicios sanitarios de calidad sin causar dificultades financieras. La atención gratuita del parto y del recién nacido es un paso importante hacia el logro de este objetivo, ya que permite que las mujeres embarazadas y los niños pequeños reciban la atención necesaria sin tener que soportar costos prohibitivos.

Esta medida tendrá un impacto significativo en la salud materna e infantil en la República Democrática del Congo, al reducir los riesgos y complicaciones relacionados con el parto y garantizar a los recién nacidos un buen comienzo en la vida. También ayudará a reducir las desigualdades en salud, garantizando que todas las mujeres, independientemente de su situación financiera, tengan acceso a una atención de calidad durante el parto.

Por lo tanto, los partos y la atención gratuitos a los recién nacidos son un importante paso adelante para la salud en la República Democrática del Congo. Demuestra el compromiso del gobierno de mejorar el acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos. Esperemos que esta medida sea sostenible y sirva de modelo para otros países que buscan soluciones para mejorar la salud maternoinfantil..

Referencia :
https://fatshimetrie.org/blog/2023/11/26/le-congo-et-lunicef-unisent-leurs-forces-pour-reduit-la-mortalite-neonatale-et-maternelle-des-resultats-promisseurs- y-nuevos-retos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *