Referéndum constitucional en Chad: una decisión controvertida que divide profundamente a la sociedad

Título: Referéndum constitucional en Chad: una decisión controvertida que divide

Introducción :
Chad se prepara para vivir un gran acontecimiento político con el referéndum constitucional previsto para el 17 de diciembre de 2023. Esta decisión del gobierno de someter a votación la cuestión de la forma del Estado ha suscitado una acalorada controversia y divide profundamente a la sociedad chadiana. En este artículo, analizaremos las cuestiones de este referéndum y las posiciones divergentes de las diferentes partes interesadas.

La elección de la forma unitaria:

Uno de los puntos centrales de este referéndum es la cuestión de la forma del Estado. Mientras algunos propugnaban un debate sobre el federalismo, el gobierno decidió decidirse por la fórmula unitaria. Esta decisión fue fuertemente criticada por la oposición, que la considera una violación del diálogo nacional inclusivo. Algunos defensores del federalismo incluso han cambiado de opinión para apoyar este texto, argumentando que prevé una descentralización real con la creación de comunidades autónomas.

La campaña del “sí”:
El primer ministro Saleh Kebzabo encabezará la campaña por el “sí” con una coalición de 230 partidos y 45 movimientos firmantes. El objetivo es movilizar masivamente a las poblaciones para obtener una fuerte participación y así legitimar el texto y el proceso de transición. Sin embargo, esta campaña es criticada por los opositores, que denuncian un control total del gobierno sobre la organización del referéndum.

El llamado a la abstención:
Ante la polémica en torno a este referéndum, muchos descontentos decidieron abogar por la abstención. Denuncian la propia Constitución y la organización de la votación, que consideran totalmente controlada por el gobierno sin ninguna independencia. Entre los abstencionistas encontramos en particular a Albert Pahimi Padacké, primer jefe de gobierno de la transición, así como a los movimientos que se negaron a participar en el diálogo nacional.

La expectativa del éxito de Masra:
El opositor político Succès Masra, importante figura de la oposición, aún no ha dado a conocer su posición sobre este referéndum. Mientras tanto, reivindica su derecho a «hacer cosas contrarias a la intuición», sugiriendo que podría influir en futuros debates. Algunos le acusan de haber aceptado quedarse para regresar antes al país.

Conclusión :
El referéndum constitucional del 17 de diciembre de 2023 en Chad es una decisión que divide profundamente a la sociedad chadiana. Mientras el Gobierno apoya la fórmula unitaria, la oposición y algunos ciudadanos piden la abstención. La expectación por la posición de Succès Masra añade una dimensión adicional a este debate. El futuro político de Chad dependerá en gran medida de los resultados de este referéndum y de la forma en que los distintos actores puedan afrontar esta división.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *