Avances en la vacunación contra la polio en Kalemie
En la zona sanitaria de Kalemie, situada en la región de Tanganica, desde principios de año se han registrado dos casos confirmados de polio y 47 casos de parálisis fláccida aguda. Estas cifras, comunicadas por el Dr. Yvan Mwamba, jefe médico interino de la zona sanitaria, demuestran los esfuerzos realizados en la lucha contra esta devastadora enfermedad.
Se ha puesto en marcha una estrategia innovadora para garantizar una cobertura de vacunación óptima. La llamada “estrategia del búho” consiste en enviar vacunadores a los hogares por la noche, bajo la supervisión de los padres. Este enfoque permite llegar a los niños que podrían mostrarse reacios a ser vacunados en presencia de su padre. Los vacunadores utilizan discreción y tacto para garantizar que todos los niños reciban sus vacunas.
Esta estrategia del búho se suma a otras iniciativas para combatir la polio, como la vacunación rutinaria y la participación de los pueblos indígenas como relevos comunitarios. Los grupos que inicialmente se mostraron reacios aceptan la vacunación más fácilmente cuando se trata de un relevo comunitario de su propio grupo. Además, los relevos comunitarios utilizan hojas de información para rastrear a los niños no vacunados y dirigirlos a los centros de salud para que puedan recibir sus vacunas.
Estos diferentes enfoques han dado sus frutos y han contribuido a una disminución significativa de los casos de polio en la zona sanitaria de Kalemie. Sin embargo, el Dr. Yvan Mwamba destaca la necesidad de una planificación adecuada de las actividades de vacunación y pide al Estado congoleño que apoye financieramente a las zonas sanitarias en estas iniciativas.
A pesar de los avances logrados, persisten desafíos. Algunos grupos, en particular aquellos influenciados por creencias religiosas restrictivas, pueden resistirse a la vacunación. El Dr. Yvan Mwamba menciona sectas como Watch Taywer y Red Kimbanguism como ejemplos de grupos resistentes a la vacunación.
La zona sanitaria de Kalemie incluye 27 áreas sanitarias, incluidas 8 en la ciudad de Kalemie y 19 en los alrededores. Gracias a los esfuerzos realizados y a las estrategias innovadoras puestas en marcha, la vacunación contra la polio está avanzando positivamente, lo que da esperanzas de eliminar esta devastadora enfermedad en la región de Tanganica. Las lecciones aprendidas de esta experiencia también podrían beneficiar a otras regiones que enfrentan desafíos similares en la lucha contra la polio.