– La mentalidad abierta del cardenal Peter Turkson hacia la homosexualidad
El cardenal Peter Turkson, una figura religiosa influyente en Ghana, recientemente adoptó una postura contra la criminalización de la homosexualidad. Mientras varios obispos católicos ghaneses consideran la homosexualidad un delito, el cardenal Turkson se destaca por defender el respeto a los derechos de las personas LGBTQ+.
Esta posición divergente se produce en el contexto de los debates parlamentarios en Ghana en torno a un proyecto de ley destinado a imponer penas de prisión de hasta tres años para las personas que se identifican como LGBTQ+, y de hasta diez años para quienes hacen campaña por los derechos LGBTQ+.
El cardenal Turkson sigue así la tradición del Papa Francisco, quien recientemente expresó su disposición a bendecir a las parejas del mismo sexo. Sin embargo, el Papa también reafirmó que la Iglesia considera las relaciones entre personas del mismo sexo «objetivamente pecaminosas» y no apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo.
En una entrevista reciente con la BBC, el cardenal Turkson destacó la importancia de la educación para fomentar la comprensión de la homosexualidad y dijo que las personas LGBTQ+ no deberían ser criminalizadas porque no han cometido ningún delito.
Si bien reconoció los matices culturales, el cardenal Turkson criticó la influencia de las donaciones extranjeras en las medidas anti-LGBTQ+ en los países africanos, advirtiendo contra la imposición de posiciones a culturas que no están preparadas para aceptarlas.
La posición del cardenal Turkson llega en un momento en que otros países africanos, como Uganda, también están considerando adoptar leyes severas que criminalicen la homosexualidad, lo que generó preocupación internacional.
Como primer cardenal ghanés, nombrado en 2003, el cardenal Turkson ocupa un puesto destacado como Canciller de las Academias Pontificias de Ciencias.
– El impacto de las declaraciones del cardenal Peter Turkson en la evolución de los derechos LGBTQ+ en Ghana
Las declaraciones del cardenal Peter Turkson a favor del respeto de los derechos LGBTQ+ en Ghana están suscitando un animado debate sobre la evolución del reconocimiento y la aceptación de la homosexualidad en el país.
Si bien muchos países occidentales han aprobado gradualmente leyes que apoyan los derechos LGBTQ+, África en general sigue siendo más conservadora en este tema, en gran parte debido a consideraciones religiosas y culturales.
La posición del cardenal Turkson, que difiere de la de varios obispos católicos ghaneses, muestra un deseo de apertura y diálogo sobre el tema de la homosexualidad dentro de la Iglesia católica.
Esta posición también podría influir en los debates en el parlamento ghanés sobre el proyecto de ley destinado a penalizar la homosexualidad.. El cardenal Turkson destaca la necesidad de educación y comprensión para combatir la discriminación contra las personas LGBTQ+.
Sin embargo, es importante enfatizar que la posición del cardenal Turkson no cuestiona la enseñanza de la Iglesia de que las relaciones homosexuales se consideran «objetivamente pecaminosas». Esto no es un apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, sino más bien un llamado a la tolerancia y el respeto de los derechos fundamentales de las personas LGBTQ+.
Queda por ver cómo estas declaraciones afectarán el debate sobre los derechos LGBTQ+ en Ghana y si contribuirán a una evolución de la legislación sobre homosexualidad en el país.