La candidata presidencial de la República Democrática del Congo, Marie-Josée Ifoku, presentó recientemente su programa político titulado «Kombolización», en el que propone una solución innovadora para resolver el problema recurrente de la inseguridad en el este del país. Planea transformar esta área en una zona económica especial (ZEE) para explotar los recursos del suelo y del subsuelo de la región y crear nuevas oportunidades económicas.
Marie-Josée Ifoku cree que la inseguridad en el este de la República Democrática del Congo se debe en gran medida a la codicia de los países vecinos que buscan explotar los recursos naturales de la región. Al transformar esta zona en una ZEE, propone invitar a estos países a venir a invertir y transformar esta riqueza in situ, creando así empleos y oportunidades económicas para los congoleños.
Pero su programa no se limita a la cuestión de la inseguridad. Marie-Josée Ifoku también hace hincapié en la educación y la reforma del sistema educativo congoleño. Cree que es fundamental formar a los congoleños y darles las herramientas necesarias para comprender los desafíos de su país y participar activamente en su construcción.
Además, Marie-Josée Ifoku quiere implementar reformas institucionales y mecanismos de control para garantizar la integridad del gobierno y evitar abusos. Aspira a una gobernanza basada en principios republicanos, enfatizando así la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Esta visión política de Marie-Josée Ifoku refleja su deseo de romper con el pasado y construir una nueva República. Su candidatura como única mujer en las elecciones presidenciales de 2018 demuestra su determinación de lograr un cambio significativo en la forma de gobernar el país.
En conclusión, Marie-Josée Ifoku se posiciona como una candidata visionaria y comprometida, que ofrece soluciones concretas e innovadoras para resolver los problemas del este de la República Democrática del Congo y mejorar la gobernanza del país en su conjunto. Su propuesta de transformar la región en una ZEE y su deseo de reformar el sistema educativo demuestran su capacidad para pensar de manera innovadora y realizar cambios significativos para el futuro de la República Democrática del Congo.