Durante 2023, Togo enfrentó una serie de ataques terroristas, como se revela en un comunicado oficial del gobierno togolés transmitido por la televisión estatal. Según el ministro de Comunicación y portavoz del gobierno, Yawa Kouigan, el país registró un total de 31 muertos, 29 heridos y 3 desaparecidos a causa de estos incidentes calificados de “terroristas”.
El primer incidente de este tipo se produjo en noviembre de 2021 en la prefectura de Kpendjal, Sanloaga, y fue seguido de varias incursiones e incidentes en la región de la sabana, en el norte del país, cerca de la frontera con Burkina Faso. Las regiones del norte de Benin, Togo y Ghana son regularmente blanco de grupos yihadistas que prosperan en el Sahel y buscan extender su influencia hacia el sur.
Hasta ahora, el gobierno togolés se ha comunicado esporádicamente sobre este tema. El pasado mes de abril, el presidente Faure Gnassingbé afirmó que los yihadistas habían matado a unas 140 personas, entre ellas un centenar de civiles, desde sus primeros ataques a finales de 2021.
La cuestión de la seguridad estará en el centro de la organización de las próximas elecciones legislativas y regionales, que deberían tener lugar «a más tardar a finales del primer trimestre de 2024», como anunció Yawa Kouigan en el mismo comunicado. El gobierno afirmó que tomará en cuenta la persistencia de los desafíos de seguridad para garantizar a todos – candidatos, votantes y ciudadanos – la seguridad necesaria en todo el territorio nacional.
Desde su llegada al poder en 2005, sucediendo a su padre, el general Eyadéma Gnassingbé, que gobernó el país con mano de hierro durante 38 años, Faure Gnassingbé se ha enfrentado a numerosos desafíos, incluida la lucha contra el terrorismo que amenaza la estabilidad de Togo.
La situación de seguridad en la región sigue siendo preocupante y requiere una respuesta concertada de los países vecinos y de la comunidad internacional para prevenir nuevos ataques terroristas y proteger a las poblaciones civiles. Togo, al igual que otros países de la región, debe intensificar sus esfuerzos en inteligencia, cooperación regional y desarrollo para contrarrestar eficazmente esta amenaza.