Responder a los acontecimientos actuales también significa tener en cuenta los acontecimientos internacionales que tienen un impacto importante en la vida de las poblaciones. Así, el 29 de noviembre Egipto conmemoró el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
Este año, este día adquiere especial significado ya que los palestinos han enfrentado la despiadada agresión israelí durante 45 días, en flagrante violación del derecho internacional. La Cancillería destacó este aspecto en un comunicado emitido el miércoles 29 de noviembre de 2023.
Egipto reafirma su pleno compromiso y apoyo inquebrantable al pueblo palestino en la defensa de su causa, según el comunicado.
Egipto pide a la comunidad internacional que tome medidas estrictas para poner fin a las despiadadas violaciones de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania con el fin de aliviar su sufrimiento, añade el comunicado.
Egipto también pide un alto el fuego permanente e incondicional en el enclave, así como la prestación de asistencia humanitaria de manera sostenible y suficiente para abordar la tragedia humanitaria sin precedentes que sufren los palestinos, según el comunicado.
El Día Internacional de Solidaridad tradicionalmente brinda una oportunidad para que la comunidad internacional enfatice que la cuestión palestina sigue sin resolverse y que el pueblo palestino aún no ha alcanzado sus derechos inalienables definidos por la Asamblea General, es decir, el derecho a la autodeterminación sin compromiso externo. injerencia, el derecho a la independencia y soberanía nacional, así como el derecho a regresar a sus hogares y recuperar los bienes de los que fueron desplazados.
Es necesario que la comunidad internacional demuestre solidaridad y acciones concretas hacia el pueblo palestino para poner fin a esta situación injusta y encontrar una solución pacífica y equitativa al conflicto palestino-israelí.