“Kinshasa Mboka ya Masano: la moda congoleña apuesta por la inclusión de las mujeres y la lucha contra la violencia de género”

Recientemente se inauguró en el Museo Nacional de la República Democrática del Congo la quinta edición de “Kinshasa Mboka ya Masano”. Este evento, que tendrá lugar hasta el 1 de diciembre, se centra en el tema de la inclusión de las mujeres en la buena gobernanza y la lucha contra la violencia de género (VBG). Este año, el evento busca reconciliar la cultura congoleña con estas importantes cuestiones sociales.

El Príncipe Pungi, miembro del gabinete del Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio y representante del Ministro en esta actividad, destacó que más del 60% de las mujeres en la República Democrática del Congo son víctimas de violencia por su género, y que tienen que luchar contra ellas. pasar por. Esta violencia puede tomar diferentes formas, como violencia sexual, doméstica, digital, feminicidio o mutilación genital femenina. Pungi insiste en que esta violencia tiene un impacto negativo sobre los derechos humanos, particularmente los de las mujeres, y representa un costo enorme para la sociedad congoleña.

Teniendo esto en cuenta, repensar la cultura congoleña es esencial para ayudar a las mujeres a prevenir esta violencia. La educación, las costumbres y las buenas costumbres pueden desempeñar un papel crucial en la sensibilización de la población sobre el respeto de los derechos de las mujeres. Pungi también sostiene que se debe promover la igualdad de género desde la infancia y que los hombres también deben ser educados en los valores y derechos de las mujeres.

El primer día del evento estuvo marcado por un desfile de moda titulado «Grand show», así como por debates sobre la buena gobernanza y la lucha contra la violencia de género. También se organizaron exposiciones para mostrar las creaciones y los talentos locales.

“Kinshasa Mboka Ya Masano” es un evento de moda creado por Lydia Nsambayi, ganadora del Premio Lokumu de Moda en 2020. Cada edición destaca un tema específico vinculado a la cultura congoleña. Este año, el evento tiene como objetivo crear conciencia y movilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión de las mujeres en la gobernanza y la lucha contra la violencia de género.

Este evento es una oportunidad real para destacar a los artistas, estilistas y creadores locales, al tiempo que aborda importantes temas sociales y culturales. Ofrece un espacio de diálogo y reflexión sobre la promoción de la igualdad de género y el respeto de los derechos de las mujeres en la República Democrática del Congo.

Kinshasa Mboka ya Masano se posiciona así como un motor de cambio social, que busca utilizar la moda y la cultura como herramientas para concienciar y promover los derechos de las mujeres. La esperanza es que este evento ayude a crear una sociedad congoleña más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan prosperar y vivir sin temor a la violencia o la discriminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *