El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, acogió con satisfacción la decisión adoptada en la COP 28 de poner en funcionamiento el nuevo Fondo de Pérdidas y Daños. La medida fue aclamada como un gran paso adelante en la lucha contra el cambio climático.
El nuevo Fondo para Pérdidas y Daños tiene como objetivo apoyar a los países en desarrollo que sufren las consecuencias más graves del cambio climático, como los fenómenos meteorológicos extremos. Estos países están en primera línea y enfrentan costos considerables para hacer frente a la devastación causada por estos eventos.
La implementación de este fondo es fundamental para garantizar la justicia climática, según Antonio Guterres. Pide a los líderes que hagan contribuciones generosas y que el Fondo tenga un comienzo sólido.
El jefe de la ONU para el Clima, Simon Stiell, también acogió con satisfacción la medida y dijo que era un buen comienzo para la conferencia sobre el clima de la ONU. Pide a todos los gobiernos y negociadores que aprovechen este impulso para lograr resultados ambiciosos en Dubai.
La creación de este Fondo de Pérdidas y Daños fue una petición de larga data de los países en desarrollo, que deben afrontar las devastadoras consecuencias del cambio climático. En la COP 27 en Sharm el-Sheikh, los países desarrollados expresaron su apoyo a esta iniciativa.
Por lo tanto, esta decisión marca un paso importante en las negociaciones internacionales sobre el clima, reconociendo la necesidad de ayuda financiera para apoyar a los países más afectados por los efectos del cambio climático.
En conclusión, la decisión de hacer operativo el nuevo Fondo de Pérdidas y Daños en la COP 28 es un gran paso adelante en la lucha contra el cambio climático. Marca un paso importante hacia la justicia climática y la solidaridad internacional frente a las consecuencias del cambio climático en los países en desarrollo.