Denis Mukwege, el eminente cirujano congoleño y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2018, hizo recientemente campaña en Ituri como parte de su candidatura para las elecciones presidenciales del 20 de diciembre. Durante su reunión en Bunia, capital de la provincia de Ituri, Mukwege reveló los tres pilares de su programa político: la seguridad, la lucha contra el hambre y la lucha contra los antivalores.
Dirigiéndose a la población, Mukwege prometió poner fin a la guerra que asola la República Democrática del Congo, luchar contra la hambruna que azota muchas regiones del país y combatir los antivalores que socavan los cimientos de la sociedad congoleña. Insistió en la importancia de la confianza de la población votando masivamente por él para lograr estos objetivos.
Sin embargo, Mukwege no abordó la cuestión de la retirada de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (MONUSCO) del suelo congoleño una vez elegida, aumentando así las expectativas de la población al respecto.
La reunión de Mukwege en Bunia marca la cuarta visita de un candidato presidencial a la región, después de Moïse Katumbi, Félix Tshisekedi y Martin Fayulu. Esta presencia de varios candidatos demuestra la importancia política y electoral de Ituri en el panorama político congoleño.
Denis Mukwege, conocido por su admirable trabajo como médico que trata a víctimas de violencia sexual en la República Democrática del Congo, está comprometido a lograr un cambio positivo en la República Democrática del Congo. Su reputación internacional y su Premio Nobel de la Paz le confieren un aura especial, convirtiéndolo en un candidato a seguir de cerca en esta elección presidencial crucial para el futuro del país.
En conclusión, la campaña de Denis Mukwege en Ituri destaca las cuestiones de seguridad, la lucha contra el hambre y la promoción de valores positivos. Su candidatura presidencial trae un rayo de esperanza para un futuro mejor en la República Democrática del Congo.