“Explotación infantil durante las campañas electorales: la sociedad civil del Beni denuncia esta práctica inaceptable”

Uso de niños en campañas electorales – Observación de la sociedad civil en el Beni

La sociedad civil del territorio del Beni expresó recientemente su indignación por la utilización de niños por parte de determinados candidatos durante las campañas electorales. En un comunicado de prensa publicado el sábado 2 de diciembre, esta organización ciudadana denunció la utilización de niños en procesiones y manifestaciones políticas.

Philippe Bonane, relator de la sociedad civil, condenó enérgicamente esta práctica y recordó que los niños no deben participar en eventos políticos. «A los niños no les preocupan las manifestaciones de la campaña electoral, no se les debe utilizar para portar las efigies de un candidato», subrayó.

Esta denuncia del uso de niños en las campañas electorales resalta la importancia de respetar los derechos de los niños y protegerlos de cualquier explotación. Los niños deben estar protegidos y beneficiarse de un entorno seguro que propicie su desarrollo.

Por lo tanto, la sociedad civil pide a los candidatos y a todos los actores políticos que pongan fin a esta práctica y garanticen el estricto respeto de los derechos de los niños. Recuerda que la participación de los niños en la vida política es contraria a la legislación vigente y podría tener consecuencias perjudiciales para su bienestar y desarrollo.

Es fundamental que cada actor de la sociedad asuma sus responsabilidades para garantizar un entorno saludable que respete los derechos de la niñez. La sensibilización y la educación en torno a esta cuestión son esenciales para cambiar las mentalidades y garantizar la protección de las generaciones más jóvenes.

En conclusión, la utilización de niños en las campañas electorales es una práctica inaceptable que debe condenarse enérgicamente. La sociedad civil desempeña un papel crucial a la hora de denunciar estos abusos y exigir el respeto de los derechos de los niños. Es hora de que los actores políticos tomen conciencia de este problema y actúen en consecuencia para garantizar un futuro mejor para los niños de nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *