Presencia de delegaciones africanas en la COP28: Justificación y diversidad a pesar de las críticas

Título: Delegaciones africanas en la COP28: una presencia justificada a pesar de las críticas

Introducción :
La conferencia climática COP28, celebrada en Dubai, generó fuertes críticas por el tamaño de las delegaciones africanas. Países como Nigeria, Marruecos, Kenia, Tanzania, Ghana y Uganda han enviado grandes equipos. Ante estas críticas, los gobiernos africanos justificaron su decisión destacando la diversidad de sus delegaciones y el apoyo del sector privado.

Imponiendo delegaciones, pero justificadas:
Entre los países africanos, Nigeria fue el más criticado por su delegación de 1.411 personas, seguida de Marruecos con 823 personas y Kenia con 765 personas. Sin embargo, los representantes de Nigeria y Kenia aclararon que la mayoría de los miembros de sus delegaciones eran representantes de los medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil e instituciones privadas, y no recibían financiación pública. También señalaron que algunos delegados estaban presentes en línea.

La importancia de Nigeria económicamente:
Nigeria, como país y economía más grande del continente, ha destacado su papel central en la lucha contra el cambio climático debido a su economía extractiva. Según un asesor del presidente nigeriano Bola Tinubu, el tamaño de la delegación nigeriana refleja la importancia de su país en estos temas.

Una aclaración de las cifras de Kenia:
El portavoz de la Cámara de Representantes de Kenia, Hussein Mohammed, respondió a las preocupaciones sobre el tamaño de la delegación keniana, calificándola de «exagerada». Aclaró que los números representaban a las personas registradas para el evento, no a las personas que realmente asistieron. Mohammed también dijo que el gobierno sólo había aprobado 51 delegados esenciales, y el resto fue financiado por varios grupos.

Apoyo del sector privado en Tanzania:
El gobierno de Tanzania dijo que más del 90% de su delegación fue patrocinada por el sector privado, lo que proporcionó información sobre la dinámica de financiación detrás de su participación.

Conclusión :
Ante las críticas, los países africanos defienden su elección de delegaciones destacando la diversidad de sus representantes y el apoyo del sector privado. A pesar del gran tamaño de algunas delegaciones, es importante reconocer que abordar el cambio climático requiere un enfoque colaborativo y la participación de todas las partes interesadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *