Polémica decisión de la CENI: el segundo día de votación plantea importantes interrogantes. Las preocupaciones de Regard Citoyen.

Título: La controvertida decisión de la CENI: un segundo día de votación plantea interrogantes

Introducción:

La reciente decisión de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de introducir un segundo día de votación plantea muchas preguntas. Regard Citoyen, una misión de observación electoral nacional y no partidista, plantea dudas sobre la legalidad de esta medida. En este artículo, exploramos las implicaciones de esta decisión y las preocupaciones planteadas por Regard Citoyen.

El problema de la legalidad y la Visión Ciudadana cuestionan:

Además del problema de legalidad que plantea la introducción de un segundo día de votación, Regard Citoyen plantea puntos importantes que requieren respuestas de la CENI. Primero plantean la cuestión de los colegios electorales operativos el 20 de diciembre de 2023, donde los dispositivos de registro de votos (VED) dejaron de funcionar sin posibilidad de reemplazo, lo que resultó en una votación parcial. Asimismo, cuestionan los colegios electorales abiertos el 20 de diciembre de 2023, pero cuyos DEV no funcionaron al abrir, sin posibilidad de reemplazo. Regard Citoyen también destaca los casos de colegios electorales que dejaron de funcionar debido a actos maliciosos de destrucción de DEV y BVD (centros electorales descentralizados), como en Bunia, Kinshasa-Kisenso y Kananga. También se destacan las dificultades para acceder a determinados colegios electorales.

Los actores de Regard Citoyen:

Regard Citoyen está formada por varias organizaciones, entre ellas la Red para la Gobernanza Económica y la Democracia (REGED), la Red Nacional de Observación y Seguimiento de las Elecciones en el Congo (RENOSEC), la Red de Derechos Humanos, Educación Cívica y de Inspiración Cristiana (RODHECIC ) y la organización Rien Sans Les Femmes (RSLF). Su misión es observar y monitorear el proceso electoral de manera neutral e independiente.

Conclusión :

La decisión de la CENI de introducir un segundo día de votación plantea importantes cuestiones sobre su legalidad y su impacto en el proceso electoral. Regard Citoyen suma su voz a las preguntas centrándose en los problemas relacionados con los colegios electorales y los dispositivos de registro de votos. Es esencial que la CENI proporcione respuestas claras y transparentes para mantener la confianza de los ciudadanos en el proceso democrático. El seguimiento y la observación independiente por parte de misiones como Regard Citoyen son esenciales para garantizar elecciones justas y transparentes.

Nota: Este artículo es un artículo original basado en la información proporcionada por el artículo de referencia, con algunas adaptaciones para mejorar la legibilidad y relevancia del contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *