Francia anula la decisión ministerial que autorizaba la extradición del hermano del ex presidente Blaise Compaoré, Paul François Compaoré, a Burkina Faso, donde está acusado del asesinato de un periodista en 1998, anunció el jueves la Cancillería.
“La decisión fue revocada el 13 de diciembre”, anunció el presidente de la sala de extradición del Tribunal de Apelación de París durante la audiencia del miércoles sobre el levantamiento del control judicial contra Compaoré, ordenado en 2007 en el marco del procedimiento de extradición. .
La cancelación de la extradición del Sr. Compaoré «sigue a la sentencia del TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos) del 7 de septiembre de 2023, que consideró una violación del artículo 3 en caso de extradición del demandante a Burkina Faso», resume el Ministerio de Justicia. Este artículo del Convenio Europeo de Derechos Humanos prohíbe la tortura y los tratos inhumanos o degradantes.
El decreto de cancelación, firmado por la primera ministra Elisabeth Borne, es un acto poco común, señalan dos fuentes cercanas al asunto. Los abogados del Sr. Compaoré, Clara Gérard-Rodriguez y Pierre-Olivier Sur, no quisieron hacer comentarios.
Paul François Compaoré, hermano menor del expresidente de Burkina Faso (1991-2014) y uno de sus asesores más cercanos, está siendo procesado en Burkina Faso por el asesinato del periodista de investigación Norbert Zongo y de tres hombres que lo acompañaban el 13 de diciembre de 1998.
Fue detenido el 29 de octubre de 2017 en el aeropuerto de Roissy, cerca de París, en ejecución de una orden de detención internacional emitida por Uagadugú.
Burkina Faso había solicitado su extradición a Francia, asegurando posteriormente que, incluso si el Sr. Compaoré fuera condenado a muerte por un tribunal independiente, la sentencia no se ejecutaría. Liberado bajo supervisión judicial el 30 de octubre de 2017, el Sr. Compaoré, que reside en Francia, presentó varios recursos.
Los tribunales autorizaron su extradición en 2018, luego se firmó un decreto ministerial en 2020, validado por el Consejo de Estado en 2021. Sin embargo, el 7 de septiembre, el TEDH, actuando en nombre de la defensa del Sr. Compaoré, dictaminó que Francia debería volver a examinar el decreto.
“El contexto ha cambiado”, señaló el presidente de la sala de extradición, refiriéndose a los dos golpes de Estado sucesivos en el país en 2022. Vestido con un traje azul marino, Paul François Compaoré no quiso pronunciarse durante la breve audiencia.
Su abogada, Clara Gérard-Rodríguez, subrayó que «el señor Compaoré impugnó constantemente su extradición», lo que entrañaba «graves riesgos para sus derechos fundamentales».
«Ya no tiene ningún proceso pendiente» y no hay justificación para ponerlo bajo supervisión judicial, añadió.
Las relaciones entre Francia y Burkina Faso se han deteriorado significativamente desde que el capitán Ibrahim Traoré llegó al poder mediante un golpe de Estado en septiembre de 2022.