“Julienne Lusenge expresa sus expectativas de mejorar los derechos de las mujeres congoleñas en 2024”

En el marco de las festividades de fin de año, Julienne Lusenge, directora del Fondo de Mujeres Congolesas (FFC), expresa sus deseos de mejorar la situación de las mujeres congoleñas en 2024. En una declaración reciente, anima a todas las mujeres, especialmente a aquellas en campos de desplazados internos y enfrentando situaciones difíciles, no perder la esperanza. Julienne Lusenge subraya la importancia de mantener el coraje y el compromiso de denunciar la violencia y movilizar los recursos necesarios.

Para el año 2024, Julienne Lusenge plantea expectativas concretas en materia de respeto de los derechos de las mujeres congoleñas. Pide que las mujeres estén protegidas y puedan regresar a sus aldeas con total seguridad. Expresa también el deseo de un ejército fuerte, capaz de luchar contra los grupos rebeldes y terroristas, para restablecer la paz en el país y preservar la integridad de la nación congoleña. Julienne Lusenge insiste también en la necesidad de permitir la participación de las mujeres en los distintos debates sobre la paz, tal como prevé la resolución 13-25.

Además de su papel dentro de la FFC, Julienne Lusenge también es directora de la organización Solidarité des Femmes pour la Paix et le Développement Integral (SOFEPADI), que ofrece servicios a mujeres víctimas de violencia sexual en Bunia y Beni.

Esta declaración de Julienne Lusenge destaca la importancia de seguir luchando para mejorar las condiciones de vida de las mujeres congoleñas. Recuerda que a pesar de las dificultades encontradas, las mujeres tienen derecho a ser protegidas y a participar activamente en la construcción de una sociedad pacífica y equitativa. Al enfatizar la necesidad de una movilización colectiva y una acción política concertada, Julienne Lusenge pide conciencia y medidas concretas para promover los derechos de las mujeres en la República Democrática del Congo.

Esta declaración de Julienne Lusenge nos recuerda la importancia de luchar para mejorar los derechos de las mujeres congoleñas. Destaca los desafíos que enfrentan, pero también su resiliencia y determinación para crear un futuro mejor para ellos y su país. Todos podemos contribuir a esta lucha apoyando a organizaciones como el Fondo para Mujeres Congolesas y Solidarité des Femmes pour la Paix et le Développement Integral, y hablando abiertamente sobre estos temas para crear conciencia entre el público y los responsables políticos.

En conclusión, es fundamental apoyar a las mujeres congoleñas en su lucha por la igualdad de derechos y la mejora de sus condiciones de vida. La declaración de Julienne Lusenge nos recuerda que a pesar de los obstáculos, es importante seguir comprometidos y trabajar juntos para crear un futuro mejor para todos.. La solidaridad y la movilización de la sociedad serán las claves para alcanzar estos objetivos y garantizar un futuro más equitativo y pacífico para las mujeres congoleñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *