Escribiendo el artículo:
Título: Impugnación de las elecciones en la República Democrática del Congo: manifestación reprimida en Kinshasa
Introducción :
En Kinshasa, las protestas no han flaqueado tras las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo. La manifestación organizada por Martin Fayulu y otros candidatos fue violentamente reprimida por la policía congoleña. En un contexto de tensiones políticas, estos acontecimientos demuestran el descontento de la oposición con el desarrollo de las elecciones y la proclamación de los resultados.
Enfrentamientos violentos:
La marcha organizada por Martin Fayulu y sus seguidores fue rápidamente reprimida por la policía nacional congoleña (PNC). Estallaron enfrentamientos cerca del Palacio del Pueblo, donde los manifestantes habían planeado reunirse. La presencia masiva de fuerzas del orden impidió que la manifestación se desarrollara pacíficamente.
La coalición entre la policía y los activistas de la “Force du Progrès”, cercana a la UDPS, fue denunciada por Martin Fayulu. Según él, esto pone en duda el Estado de derecho en la República Democrática del Congo y la libertad de manifestación. A pesar de la prohibición de la manifestación, el candidato presidencial afirma que seguirá pidiendo la cancelación de las elecciones.
Resultados electorales impugnados:
Martin Fayulu también cuestiona los resultados de las elecciones presidenciales. Según él, las cifras publicadas por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) no reflejan la realidad de la campaña electoral. Acusa a las autoridades de haber manipulado las urnas y cuestiona la validez de los resultados declarados.
El candidato sostiene que en ninguna comuna de Kinshasa, Félix Tshisekedi habría podido obtener el 80% de los votos. Cuestiona las cifras presentadas por la CENI y considera que la misión de observación de CENCO-ECC, encargada de la tabulación paralela, también está comprometida.
Manteniendo la protesta:
A pesar de la represión y la impugnación de los resultados electorales, Martin Fayulu sigue decidido a continuar su lucha. En particular, pide la dimisión del presidente de la CENI, acusado de malversación de fondos. Para él, estas elecciones son una farsa y seguirá exigiendo su anulación.
Conclusión :
La disputa de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo no decae. Las manifestaciones reprimidas en Kinshasa demuestran el descontento de la oposición con el desarrollo de las elecciones y el anuncio de los resultados. Martin Fayulu, candidato presidencial, sigue pidiendo la cancelación de las elecciones y denuncia las irregularidades que han afectado el proceso electoral. La situación política en la República Democrática del Congo sigue siendo tensa y es fundamental seguir la evolución de esta protesta.