“Protesta electoral en la República Democrática del Congo: la oposición rechaza la vía legal y llama a la movilización en las calles”

Los próximos días y semanas en la República Democrática del Congo prometen ser agitados tras la organización del cuarto ciclo electoral. El partido político Ensemble pour la République, liderado por el ex gobernador de Katanga, Moïse Katumbi, declaró que no pensaba recurrir a la vía judicial recurriendo al Tribunal Constitucional para impugnar los resultados de las elecciones presidenciales que serán anunciadas próximamente por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI).

Según Olivier Kamitatu, portavoz de Moïse Katumbi, el Tribunal Constitucional sólo sancionará el fraude electoral preparado por el equipo de Denis Kadima, al que acusa de ser cercano al régimen de Tshisekedi. Afirma que todas las organizaciones responsables del proceso electoral están compuestas por miembros pertenecientes a la tribu de Félix Tshisekedi, creando así una estructura oficial de fraude electoral.

Para Kamitatu, el Tribunal Constitucional es el último eslabón del eje del mal, ya que ha planificado y organizado un caos electoral que esta institución nunca podrá deshacer. Como resultado, el partido político de Moïse Katumbi optó por salir a las calles para defender la supuesta victoria de su líder. Sus aliados denuncian fraude electoral a favor del presidente saliente, Félix Tshisekedi, y han prometido activar el artículo 64 de la Constitución de la República Democrática del Congo, que estipula el deber de derrotar a cualquier individuo o grupo de individuos que tomen el poder por la fuerza o en violación de la Constitución.

En este sentido, Christian Mwando, alto representante de Moïse Katumbi en la región del Gran Katanga, pidió a todos los «katangais» que se pongan de pie y reivindiquen la presunta victoria del ex gobernador de Katanga en las elecciones presidenciales de diciembre de 2023.

Estas declaraciones y movilizaciones se producen cuando la CENI publica los resultados parciales de las elecciones presidenciales, colocando a Félix Tshisekedi al frente de la lista con una ventaja significativa.

Por lo tanto, está claro que la disputa electoral en la República Democrática del Congo corre el riesgo de intensificar las tensiones en el país y generar malestar político. El resultado de esta situación sigue siendo incierto y tendremos que permanecer atentos a los futuros acontecimientos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *