En marcha el despliegue de tropas de la SADC en la RDC para luchar contra el grupo rebelde M23 y restablecer la paz en el este del país

Está en marcha el despliegue de tropas de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) en la República Democrática del Congo (RDC) para luchar contra el grupo rebelde M23 y otros grupos armados en el este del país. Según el teniente coronel Guillaume Njike Kaiko, portavoz de la Operación Sokola 2, contingentes militares de Malawi, Sudáfrica y Tanzania están en proceso de incorporarse al campo de intervención.

Este compromiso sigue a la firma del Acuerdo sobre el Estatuto de la Fuerza de la SADC el 17 de noviembre, con el fuerte apoyo del gobierno congoleño. El principal objetivo de esta iniciativa es apoyar a las fuerzas armadas congoleñas en su lucha contra el M23 y los grupos armados que perturban la paz y la estabilidad en la región.

El despliegue de la SADC se produce después de la retirada de la fuerza regional de la Comunidad de África Oriental (EAC). Ante los persistentes desafíos de seguridad en el este de la República Democrática del Congo, el gobierno congoleño ha solicitado la asistencia y colaboración de la SADC para encontrar una solución más eficaz.

La llegada de contingentes militares de Malawi, Sudáfrica y Tanzania marca el inicio oficial de esta intervención regional. Sin embargo, aún no se han revelado detalles precisos sobre el número de tropas desplegadas ni sobre las zonas de intervención.

Esta iniciativa de la SADC es parte del pacto de seguridad colectiva y defensa mutua de la región. Su objetivo es fortalecer la capacidad de las fuerzas armadas congoleñas y cooperar con ellas para neutralizar a los grupos armados y restaurar la paz y la estabilidad en el este de la República Democrática del Congo.

El despliegue de fuerzas de la SADC en la República Democrática del Congo ilustra el compromiso regional e internacional de apoyar a los países que enfrentan importantes desafíos de seguridad. Es esencial trabajar juntos para poner fin a las actividades de los grupos armados y promover el desarrollo y la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *