El ministro congoleño de Comunicación y Medios de Comunicación, Patrick Muyaya, se reunió recientemente con representantes de los medios de comunicación internacionales en Kinshasa. El objetivo de esta reunión fue garantizar el acceso libre y seguro a la información, así como una protección reforzada para los periodistas durante la cobertura del proceso electoral en curso en la República Democrática del Congo.
Durante este encuentro, el ministro destacó la importancia de garantizar que los periodistas internacionales puedan informar de los acontecimientos de manera justa, transparente e inclusiva. A pesar de los desafíos logísticos que enfrentó la comisión electoral, el gobierno quiere garantizar que el trabajo de los periodistas refleje la realidad del contexto y consolide la democracia del país.
Patrick Muyaya también expresó su firme oposición a cualquier forma de estigmatización contra los periodistas, ya sea por su color de piel o por el medio para el que trabajan. Según él, los periodistas desempeñan un papel valioso en una democracia al permitirles ser testigos de lo que sucede en el país.
El gobierno congoleño pretende garantizar que, al final del proceso electoral, se reconozca la contribución de los medios de comunicación, ya sean locales o internacionales. Espera que la CENI (Comisión Electoral Nacional Independiente) y los medios de comunicación sean elogiados por su compromiso en la organización y cobertura de estas elecciones.
Esta reunión entre el Ministro congoleño de Comunicación y Medios y representantes de los medios internacionales demuestra el deseo del gobierno de promover una cobertura mediática justa y objetiva de los acontecimientos actuales en la República Democrática del Congo. Esto también garantiza a los periodistas una mayor protección para ejercer su profesión con total seguridad.