Título: La Misión de Observación Electoral CENCO-ECC revela irregularidades durante las elecciones en la República Democrática del Congo
Introducción :
La Misión de Observación Electoral CENCO-ECC publicó recientemente su informe preliminar sobre las elecciones en la República Democrática del Congo. Este informe destaca varias irregularidades que podrían comprometer la integridad de los resultados. A pesar del dominio de un candidato a la cabeza, las acusaciones de distorsión entre los resultados oficiales y la realidad observada sobre el terreno continúan multiplicándose.
Las irregularidades ponen en duda la integridad de los resultados:
El informe del Ministerio de Educación CENCO-ECC destaca numerosas anomalías durante las elecciones. Estas irregularidades, documentadas en el informe adjunto, fueron identificadas en ciertos lugares del país. La MOE pide a las instituciones competentes, como la CENI y el Tribunal Constitucional, que tengan en cuenta estas conclusiones antes de proclamar los resultados oficiales.
Transparencia y rendición de cuentas:
La MOE destaca la importancia de la transparencia en el proceso electoral. Pide a la CENI que especifique el número de colegios electorales abiertos y los detalles de las papeletas utilizadas, para responder a las preguntas de los interesados. Además, insiste en la necesidad de publicar los resultados provisionales a partir de las recopilaciones completas de todos los Centros de Compilación de Resultados Locales (CLCR), de conformidad con la ley electoral, para asegurar la aceptación pública de los resultados.
Reacciones de la oposición:
A pesar del dominio de un candidato líder con más de la mitad de los votos, la oposición rechaza firmemente los resultados. Martin Fayulu, uno de los principales opositores, denuncia las distorsiones entre los resultados oficiales y la realidad observada sobre el terreno. Cuestiona la integridad del proceso electoral y pide acciones concretas para garantizar la transparencia.
La posición de Moïse Katumbi:
Moïse Katumbi, otro candidato de la oposición, expresa su solidaridad con Martin Fayulu. Su portavoz, Olivier Kamitatu, critica abiertamente al Tribunal Constitucional, al que considera el último baluarte del régimen vigente. Katumbi se niega a recurrir a este organismo para las disputas electorales en curso y planea tomar otras acciones.
Conclusión :
El informe preliminar del Ministerio de Educación CENCO-ECC destaca las irregularidades que empañaron las elecciones en la República Democrática del Congo. A pesar del predominio de un candidato líder, persisten múltiples acusaciones de distorsión de los resultados. Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en este proceso electoral es esencial para garantizar la legitimidad de los resultados. La oposición, por su parte, está comprometida a impugnar los resultados preliminares y exigir acciones concretas para restablecer la confianza en el proceso democrático.