El artículo escrito anteriormente nos informa de la decisión de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) de conceder un préstamo de 100 millones de dólares estadounidenses a la República Democrática del Congo para financiar el Proyecto de Resiliencia Urbana de Emergencia de Kananga (PURUK). Este proyecto tiene como objetivo combatir la erosión en la ciudad de Kananga, centrándose en tres sitios prioritarios.
El principal objetivo de este proyecto es prevenir y mitigar los impactos de la erosión de los barrancos existentes que amenazan tanto las vidas humanas como la infraestructura estratégica en Kananga. Al proporcionar capacidad, herramientas y recursos a los gobiernos locales y provinciales, el proyecto tiene como objetivo desarrollar la resiliencia urbana y prevenir las causas profundas de la erosión.
Además de combatir la erosión, el proyecto también se centra en gestionar los riesgos relacionados con el reasentamiento involuntario de las poblaciones afectadas. Se ha puesto en marcha un plan de acción de reasentamiento para reducir la pérdida de propiedades e ingresos mientras se lleva a cabo el trabajo.
También es fundamental resaltar la importancia de la sostenibilidad ambiental en este proyecto. El Banco Mundial, que financia esta iniciativa, promueve el desarrollo sostenible mediante la implementación de políticas y estándares ambientales y sociales para apoyar los proyectos de los países prestatarios.
Los trabajos anti-erosión serán ejecutados por la Dirección Provincial de Vialidad y Drenaje (OVD), organismo nacional dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas.
En conclusión, el Proyecto de Resiliencia Urbana de Emergencia de Kananga es una iniciativa de la República Democrática del Congo respaldada financieramente por la AIF. Este proyecto tiene como objetivo combatir la erosión en Kananga y prevenir impactos negativos en las vidas y la infraestructura. Es parte de un enfoque de desarrollo sostenible y enfatiza la gestión de riesgos y el reasentamiento de las poblaciones afectadas.