La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema candente y el Papa Francisco recientemente adoptó una postura sobre su uso. En una misa de celebración del Año Nuevo y del Día Mundial de la Paz, el Papa dijo que era necesario regular el uso de la IA para evitar un uso nocivo que pudiera destruir a la humanidad.
El mensaje papal, transmitido a los fieles por el arzobispo católico de Lagos, Mons. Alfred Adewale Martins, destacó el tema de la IA y la paz. El Papa subrayó que la inteligencia humana es una expresión de la dignidad que nos otorga el Creador, y que el uso controlado de la IA puede contribuir a la humanidad, la paz, el comercio y la «agricultura».
Sin embargo, el Papa advirtió sobre los peligros del uso no regulado de la IA, que podría desestabilizar al mundo en todos los ámbitos. Destacó que es fundamental actuar con responsabilidad y respetar valores humanos fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la confidencialidad y la confiabilidad.
El Papa también subrayó que la paz es fruto de una relación que reconoce y acoge a los demás en su dignidad inalienable, y de la cooperación y el compromiso con el desarrollo integral de todas las personas y pueblos.
Este mensaje del Papa Francisco destaca la importancia de regular el uso de la IA para preservar la humanidad y promover la paz. Nos recuerda que la responsabilidad de regular la IA no recae sólo en unos pocos, sino en toda la familia humana.
En conclusión, la IA ofrece muchas oportunidades, pero también conlleva riesgos potenciales. Por ello es fundamental establecer regulaciones adecuadas que aseguren su uso responsable y beneficioso para la humanidad. La paz y el progreso sólo se pueden lograr si actuamos éticamente y con el debido respeto a los valores fundamentales que nos hacen humanos.