Irregularidades durante las elecciones legislativas en Buta: trampas y tribalismo resaltados
Las elecciones legislativas que tuvieron lugar en la ciudad de Buta y en el territorio de la provincia de Bas-Uele se vieron empañadas por múltiples casos de irregularidades, según el candidato a diputado nacional Georges Erick Makangu. En una carta dirigida a la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), denuncia en particular las trampas abiertas, la presencia de un candidato policial y el relleno de urnas orquestado por algunos miembros de la plataforma política Unión Sagrada de la Nación.
Según el candidato Makangu, los colegios electorales cerraron a la hora habitual, pero reabrieron clandestinamente unas horas más tarde, atrincherados por las fuerzas de seguridad. Afirma que los testigos fueron ahuyentados y que el engaño se produjo ante los ojos de todos. Esta situación es inaceptable porque socava la credibilidad del proceso electoral y corre el riesgo de generar tensiones en la región.
Además, el candidato revela que un policía se presenta a las elecciones legislativas en Buta, en contradicción con la ley electoral. La guinda del pastel fue que su hermano biológico era coordinador y supervisor de varios centros de votación, generando un claro conflicto de intereses. Estos hechos demuestran un deseo de favorecer a determinados candidatos en detrimento de la transparencia y la equidad. Georges Erick Makangu subraya que la Sagrada Unión de la Nación, de la que es miembro, no puede aceptar asociarse a tales prácticas.
Ante esta situación, el candidato pide a la CENI que intervenga de manera justa y neutral para mantener un clima de paz en la provincia. Exige que se anuncien los resultados reales, anulando los casos probados de trampa. Insiste en la necesidad de invalidar las candidaturas de los involucrados en estas irregularidades para garantizar la victoria del pueblo.
Estas acusaciones de irregularidades también son corroboradas por el presidente del Colegio de Abogados, Patrick Akatio Lepo, del Colegio de Abogados de Buta, que incluso menciona casos de asesinatos e inseguridad durante las elecciones legislativas. Lamentablemente, estos acontecimientos demuestran una situación preocupante en la que se pone en duda la integridad del proceso democrático.
Corresponde ahora a la CENI tomar las medidas necesarias para esclarecer estos incidentes, castigar a los responsables y restablecer la confianza de los ciudadanos en el sistema electoral. Las elecciones son un pilar esencial de la democracia y es crucial garantizar que se celebren de conformidad con los principios democráticos y las normas de transparencia. El pueblo tiene derecho a elegir a sus representantes de manera libre y justa, evitando cualquier manipulación o engaño.