X, antes conocida como Twitter, sufrió recientemente una espectacular devaluación del 71% desde su adquisición por parte de Elon Musk a finales de 2022. Una noticia que ha causado revuelo en el mundo de la tecnología.
Esta devaluación fue evaluada por Fidelity, un importante grupo inversor, y comunicada por Axios el lunes 1 de enero de 2023. Se trata de la segunda devaluación de X en 2023. De hecho, Elon Musk había adquirido inicialmente el gigante de las redes sociales por 44 mil millones de dólares, él el propietario mayoritario de la empresa.
El papel de Fidelity en esta adquisición fue esencial. Aportaron 33.500 millones de dólares en capital privado, y el resto de los fondos se financió mediante deuda. Esta operación transformó a Twitter en una empresa privada.
A pesar de las solicitudes de comentarios de FOX Business, ni Twitter ni Fidelity han respondido aún a esta última evaluación.
Antes de la adquisición, Elon Musk criticó abiertamente Twitter y destacó su impacto en la democracia y la civilización. Atribuyó estos problemas a lo que llamó un “virus mental” de izquierda propagado por los ejecutivos y empleados de la plataforma.
Desde el inicio de su adquisición de X, Elon Musk fue noticia al despedir a un gran número de empleados. Además, adoptó una postura dura hacia los anunciantes, desestimando sus preocupaciones y amenazando con abandonar la plataforma.
El pasado mes de noviembre, tras la salida de algunos anunciantes de la plataforma, Elon Musk respondió desafiante declarando: «Este boicot publicitario va a matar a la empresa. Y todo el mundo sabrá que fueron estos anunciantes quienes mataron a la empresa». También respondió bruscamente a los locutores: «Que te jodan».
Elon Musk también respondió a las discusiones del director ejecutivo de Disney, Bob Iger, sobre la eliminación de la publicidad de la plataforma adoptando una postura similar. «Ne faites pas de publicité. Si quelqu’un essaie de me faire du chantage avec de la publicité ? Du chantage avec de l’argent ? Allez vous faire f—-«, a déclaré Elon Musk, soulignant sa position ferme sur tema.
Posteriormente, en una entrevista, Elon Musk se disculpó por apoyar una teoría de conspiración antisemita sobre X, reconociendo su papel en el éxodo de los anunciantes.
Todas estas controversias estallaron poco después de la visita de Elon Musk a Israel, donde visitó un kibutz atacado por terroristas de Hamás y mantuvo conversaciones con los líderes del país.
Sin duda, estos acontecimientos han tenido un impacto considerable en el valor y la reputación de X, planteando interrogantes sobre su futuro.