Los 10 puertos marítimos emblemáticos de África: puertas de entrada esenciales a la economía global

No se puede subestimar el papel fundamental de los puertos marítimos de África en la conectividad con la economía mundial. Los abundantes recursos del continente lo convierten en un destino privilegiado para comprar algunos de los minerales, petróleo, cobalto y productos agrícolas más esenciales y raros del mundo.

La exportación de estos productos se ha vuelto fundamental para la supervivencia de las economías de la región. Estos puertos también contribuyen a la creación de empleo y al estímulo de las empresas regionales.

Surge entonces la pregunta de cuáles son los puertos más importantes del continente. Por estos puertos fluyen miles de millones de dólares, a través de los cuales el 90% de todos los bienes comercializados en el continente, según la Unión Africana, se transportan por mar.

Según un informe publicado por Bird TenX, agencia especializada en marketing y comunicación, estos son los 10 puertos más importantes de África en términos de volumen de mercancías procesadas:

1. Tánger Med: ubicado al noreste de Tánger, Marruecos, este complejo portuario industrial puede manejar 9 millones de contenedores de 20 pies (equivalente a veinte pies) y exportar 1 millón de vehículos nuevos cada año. También transporta 7 millones de pasajeros y 700.000 camiones.

2. Puerto Said: este puerto egipcio está ubicado en el extremo norte del Canal de Suez y puede manejar hasta 5 millones de toneladas de contenedores de 20 pies. Se considera el puerto más activo de Egipto.

3. Puerto de Durban: el puerto más grande del África subsahariana, ubicado en la costa este de Sudáfrica, puede manejar 2,9 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU) y 600.000 envíos de vehículos.

4. Puerto de aguas profundas de Lekki: el principal puerto de Nigeria, tiene una capacidad de 2,7 millones de contenedores de 20 pies. Está ubicado en Lagos, la capital económica del país.

5. Puerto de Ngqura: este importante puerto está ubicado en la costa este de Sudáfrica y se encuentra dentro de una zona económica especial. Tiene una capacidad de 2 millones de TEU.

6. Puerto de Abiyán: este puerto de Costa de Marfil duplicó recientemente su capacidad de procesamiento con la incorporación de una segunda terminal de contenedores a finales de 2022. Ahora puede manejar 2,5 millones de TEU.

7. Puerto de Casablanca: situado cerca de la Mezquita Hassan II en Casablanca, este puerto artificial puede manejar 1,3 millones de TEU y 21,3 millones de toneladas de carga al año.

8. Puerto de Mombasa: apodado la puerta de entrada a África Oriental, este puerto ubicado en Kenia tiene una capacidad de 1,65 millones de contenedores por año.

9. Puerto de Doraleh: ubicado en Djibouti, este puerto es una extensión del puerto de Djibouti y puede manejar 1,65 millones de contenedores al año. Conecta Europa, el Lejano Oriente, el Golfo Pérsico y el Cuerno de África.

10. Puerto de Tema: ubicado en Ghana, este puerto puede manejar 1,5 millones de TEU y es uno de los puertos más importantes de la costa occidental de África..

Estos puertos desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar el comercio en África y contribuyen en gran medida al desarrollo económico de la región. Son puertas de entrada esenciales que conectan el continente con la economía global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *