Actualidad política en la República Democrática del Congo: Moïse Katumbi impugna los resultados de las elecciones presidenciales
Moïse Katumbi, político congoleño y ex gobernador de la antigua provincia de Katanga, rompió el silencio sobre los resultados provisionales de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo (RD Congo). En un vídeo difundido el 3 de enero, impugnó la victoria de Félix Tshisekedi, proclamado presidente electo por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI).
Para Moïse Katumbi, se trata de un fraude, una trampa y un hecho consumado impuesto al pueblo congoleño. Se niega a aceptar un régimen resultante de estas prácticas y afirma que la nación no puede construirse sobre mentiras, fraudes y trampas. De acuerdo con la constitución congoleña, Katumbi invoca el derecho a oponerse a cualquier grupo de individuos que busquen tomar el poder al margen de la voluntad del pueblo.
Por ello, pide al pueblo congoleño que permanezca movilizado y anuncia acciones pacíficas y democráticas para luchar contra el fraude y tomar el control del destino del país con líderes elegidos por la población. Según él, salvar la democracia es un deber cívico y no fracasará en esta misión.
Esta protesta se hace eco de la de otras figuras políticas congoleñas, como Martin Fayulu, Denis Mukwege y Floribert Anzuluni, que también llaman a protestar contra el fraude electoral y defender la democracia. Sin embargo, los Estados Unidos de América abogan por el recurso legal ante las instituciones judiciales para impugnar los resultados electorales.
Es importante enfatizar que esta situación política en la República Democrática del Congo está en constante evolución y se producirán más acontecimientos. Las decisiones de los distintos actores y las reacciones de la población congoleña serán decisivas para resolver esta crisis postelectoral.