“Asociaciones agropastoriles de mujeres listas para transformar su potencial en proyectos sustentables”

Artículo: Las asociaciones de mujeres agropastoriles se preparan para lanzar sus prometedoras actividades

El mes de noviembre estuvo lleno de actividades para las asociaciones de mujeres agropastoriles, en particular las apoyadas por la Red para el Empoderamiento de las Mujeres (REPAFE). De hecho, durante una sesión de validación con los comités de desarrollo local (CLD), ocho asociaciones presentaron sus planes de negocios, desarrollados con el apoyo técnico del equipo de REPAFE.

El objetivo de estos planes de negocios es permitir que las asociaciones pasen de la condición de asociación de ahorro y crédito de aldea a la de cooperativa o pequeña y mediana empresa. Esto les permitirá crear actividades sostenibles generadoras de ingresos y garantizar su empoderamiento, al tiempo que luchan contra el matrimonio precoz de las niñas.

Antes de la presentación de los planes de negocio, los supervisores de la asociación se preocuparon de comprobar su cumplimiento de las expectativas y necesidades expresadas por los miembros. Luego, los miembros de los CLD validaron los planes, marcando así un paso importante en el proceso de financiación del proyecto.

Una vez validados por los CLD, los planes de negocio se presentarán a la dirección general de TFM para su validación final antes de la financiación. De este modo, las asociaciones podrán beneficiarse de apoyo financiero para la realización de sus proyectos.

Para asegurar la sostenibilidad y apropiación del proyecto por parte de la comunidad, las asociaciones de mujeres recibirán apoyo estratégico y técnico durante tres años. Este proceso dará lugar al destete, que marcará el inicio de la autofinanciación por parte de asociaciones y cooperativas.

Cabe señalar que algunas asociaciones de mujeres, que ya reciben el apoyo del TFM desde 2008, ya han llevado a cabo proyectos exitosos. Por ejemplo, la Asociación de Costura para la Recuperación de la Mujer Rural (ACRFR) pudo construir una escuela primaria gracias a la venta de bolsas de muestreo a TFM. Estos éxitos pasados ​​son prueba del potencial y determinación de las mujeres para llevar a cabo proyectos sostenibles.

Este programa de apoyo a las asociaciones de mujeres es una verdadera palanca para el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo económico de las comunidades. Gracias a estos planes de negocios validados, las asociaciones de mujeres agropastoriles están listas para lanzar sus prometedoras actividades y contribuir así al desarrollo de su región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *