“El asunto Cherubin Okende: la falta de transparencia del poder judicial congoleño alimenta la controversia”

El poder judicial de la República Democrática del Congo se enfrenta una vez más a la polémica tras la decisión del fiscal del Tribunal Superior de entregar el cuerpo de Cherubin Okende a su familia sin haber hecho público el informe de la autopsia. Han pasado más de cinco meses desde el asesinato del ex Ministro de Transportes, y la familia del fallecido expresa su indignación por esta situación.

El abogado de la familia, Laurent Onyemba, denuncia la falta de transparencia de la fiscalía en este caso. Dijo que la familia debería tener acceso a los resultados de la autopsia para poder tomar decisiones apropiadas, ya sea aceptar los hallazgos o cuestionarlos.

También señala que la fiscalía busca cooperar con la familia para hacer público el informe de la autopsia, pero las fuentes indican que los resultados ya están disponibles por otros canales. Esta contradicción alimenta sospechas y refuerza las dudas sobre la voluntad del poder judicial de resolver este asunto de manera transparente y objetiva.

La situación es tanto más preocupante para los familiares del fallecido cuanto que esta prolongada espera prolonga también su duelo. La familia teme que la fiscalía no pueda resolver este trágico caso e incluso está considerando pedir justicia ante las autoridades internacionales si los tribunales congoleños no dan una respuesta satisfactoria.

Chérubin Okende, ex ministro de Transportes y diputado nacional, fue encontrado muerto el 13 de julio de 2023 en su jeep en Kinshasa, tras haber sido secuestrado. Se ha creado una comisión de investigación, pero todavía se esperan los resultados, lo que alimenta el sentimiento de impaciencia y exasperación entre los familiares y seres queridos del fallecido.

La situación plantea dudas sobre la rendición de cuentas y la eficacia del sistema de justicia congoleño. La búsqueda de justicia y verdad es esencial para los familiares de las víctimas, así como para la confianza de la población en las instituciones responsables de impartir justicia.

En conclusión, es crucial que la fiscalía haga público el informe de la autopsia de Cherubin Okende para disipar las preocupaciones de la familia y la población y garantizar una investigación imparcial y transparente. La prolongada espera y la falta de comunicación alimentan las dudas y ponen de relieve las deficiencias del sistema judicial congoleño. La búsqueda de justicia para Cherubin Okende y su familia no debe verse obstaculizada por obstáculos burocráticos y políticos, sino que debe contar con el apoyo y la transparencia necesarios para lograr la verdad y una resolución justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *