Elecciones generales de diciembre de 2023: La CNDH presenta un listado de casos de violencia y violaciones a derechos humanos

Las elecciones generales celebradas el 20 de diciembre de 2023 estuvieron marcadas por malas conductas y violaciones de derechos humanos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó ante el Fiscal General de la Corte de Casación un listado de casos de flagrante delicadeza identificados durante este proceso electoral.

En esta colección, que representa algunos de los casos identificados, encontramos en particular discursos de odio, incitaciones a la revuelta y actos de violencia política. El presidente de la CNDH, Paul Nsapu, destaca que estos comentarios de odio han dado lugar a actos de violencia, citando como ejemplo los incidentes ocurridos en el territorio de Malemba-Nkulu, en la provincia de Haut-Lomami, así como en Tshikapa. , en Kasái.

Presentar esta recaudación ante los tribunales es sólo el primer paso del trabajo que realiza la CNDH antes, durante y después de las elecciones. Se iniciarán más investigaciones y procesamientos contra quienes cometieron estos actos reprobables. La CNDH se ha comprometido a intensificar la vigilancia postelectoral para garantizar el respeto de los derechos humanos y procesar a los autores de violaciones.

Paul Nsapu pide a los actores políticos que favorezcan los medios legales para resolver las disputas electorales y eviten recurrir a métodos ilegales. Advierte de las consecuencias de estos actos prohibidos por la ley y anima a todos a respetar los principios democráticos.

Esta iniciativa de la CNDH demuestra su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra los ataques a la democracia. Al denunciar casos de flagrante delicadeza y transmitirlos a la justicia, la institución contribuye a garantizar la justicia y la estabilidad en el país.

Es fundamental que los ciudadanos puedan expresar su voz y participar en los procesos electorales en un clima de respeto mutuo y no violencia. La vigilancia de la CNDH y otras instituciones de derechos humanos es esencial para preservar la integridad de las elecciones y promover una democracia sólida.

En conclusión, la entrega a la justicia del listado de casos flagrantes por parte de la CNDH es un paso importante en la lucha contra las violaciones de derechos humanos durante las elecciones generales de diciembre de 2023. Esto demuestra el compromiso de la institución para defender los principios democráticos y procesar a los perpetradores. de malas acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *