Impactantes revelaciones sobre el consumo de drogas entre jóvenes: las sustancias ilícitas toman un giro preocupante

Desafíos de la drogadicción entre los jóvenes: Las sustancias ilícitas preocupan a las autoridades

La lucha contra la drogadicción es una batalla cada vez más difícil, especialmente entre los jóvenes. Las autoridades han informado recientemente sobre tendencias preocupantes, revelando el consumo de sustancias no convencionales como orina humana fermentada, excrementos de lagarto, orina de camello, Lipton bañado en ginebra y refrescos mezclados con alcohol mentolado.

Iliyasu Mani, Oficial Antinarcóticos de la Agencia Nacional de Control de Drogas y Narcóticos (NDLEA) en el estado, en un comunicado del jueves 4 de enero de 2023, destacó la escalada en el consumo de sustancias entre los adolescentes. Reveló que los jóvenes harían cualquier cosa para conseguir drogas, llegando incluso a inhalar los vapores del inodoro y consumir la suciedad que se encuentra en las alcantarillas.

En declaraciones a la prensa, Mani declaró categóricamente: «Estas nuevas sustancias psicoactivas de las que hoy en día se abusa comúnmente son el Cannabis sativa, el zorrillo, el jarabe para la tos con codeína, el helado, el tramadol, el rohipnol, el diazepam, la pentazocina, la solución de caucho, el pegamento, la suciedad de las alcantarillas y los vapores del inodoro. , excrementos de lagarto, también hay Lipton empapado en ginebra, orina de camello, alcohol mentolado en refrescos, orina humana de 10 días, etc.

Instó a la ciudadanía a no darse por vencido, ya que la lucha contra la drogadicción requiere un esfuerzo colectivo. A pesar de los considerables desafíos, Mani aseguró al público que la agencia está intensificando sus esfuerzos mediante el establecimiento de un centro renovado de asesoramiento y rehabilitación dentro del comando del estado de Borno.

Mani también compartió los importantes logros alcanzados en la lucha contra la drogadicción bajo su liderazgo.

El comando logró incautar 4,5 toneladas de sustancias ilícitas, arrestar a 863 sospechosos y establecer centros de acogida en todas las instituciones de educación superior para que sirvieran como centros de investigación sobre la toxicomanía. De los detenidos, 53 han sido condenados, mientras que 736 están actualmente recibiendo asesoramiento.

Estas alarmantes estadísticas resaltan la magnitud del problema del abuso de sustancias entre los jóvenes y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a esta población vulnerable. Las familias, los educadores y los profesionales de la salud deben intensificar sus esfuerzos de prevención y sensibilización para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas y evitar las trampas de las drogas.

Lea también: [Título del artículo ya publicado]: enlace 1, [Título del artículo ya publicado]: enlace 2, [Título del artículo ya publicado]: enlace 3.
Estos artículos complementarios explorarán más a fondo las consecuencias del abuso de sustancias entre los jóvenes y ofrecerán recursos y consejos para ayudar a las familias y comunidades a enfrentar este creciente problema.

En conclusión, es fundamental permanecer alerta y trabajar juntos para combatir la drogadicción entre los jóvenes. Sólo uniendo fuerzas y brindando el apoyo necesario podremos esperar un futuro mejor para esta generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *