El “oleaje ciudadano” en la República Democrática del Congo: la lucha contra el fraude electoral y la exigencia de justicia para los diputados invalidados por la CENI

El “oleaje ciudadano”: Análisis de la situación de los diputados invalidados por la CENI

El 6 de enero, varios candidatos fracasados ​​en las elecciones presidenciales del 20 de diciembre, así como líderes políticos y líderes de opinión, se reunieron en torno a una causa común, a la que llamaron «la oleada ciudadana». Este encuentro tuvo como objetivo analizar la situación de 82 diputados nacionales invalidados por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) por fraude electoral.

En su declaración, los participantes afirman que la CENI es directamente responsable de la gran mistificación electoral que tuvo lugar durante las últimas elecciones. Según ellos, la cancelación de las elecciones legislativas en determinadas circunscripciones y la invalidación de estos 82 diputados son un intento de la CENI de eludir su responsabilidad en el caos y el desorden electoral que caracterizaron este período.

Según los candidatos fracasados, el análisis de la lista de 82 diputados invalidados demuestra claramente que el fraude se ha extendido por todo el país. Subrayan que los beneficiarios de las máquinas de votación están afiliados principalmente a la familia política del Presidente electo Félix Tshisekedi y ocupan cargos de responsabilidad en el Estado como ministros, senadores, gobernadores, diputados, etc.

Estos hallazgos plantean dudas sobre la credibilidad de las elecciones y el papel desempeñado por la CENI. Los participantes se preguntan cómo es posible que sólo la elección legislativa haya sido corrupta y la elección presidencial no. Según ellos, esto demuestra que la CENI, a todos los niveles, no sólo participó en el fraude, sino que también fue su instigadora, aunque era responsable de la gestión exclusiva de las máquinas de votación.

Ante esta situación, los candidatos fracasados, los líderes políticos y los líderes de opinión piden la anulación total de las elecciones del 20 de diciembre de 2023 a todos los niveles y exigen que Denis Kadima, los miembros de la CENI, así como todos los actores involucrados en el proceso electoral fraude sean llevados ante la justicia inmediatamente.

Este encuentro, denominado «estallido ciudadano», demuestra la importancia de la transparencia y la integridad en el proceso electoral en la República Democrática del Congo. Estos diferentes actores de la vida política congoleña expresan su determinación de luchar contra el fraude electoral y defender los principios democráticos, destacando así su compromiso con el pueblo congoleño.

En conclusión, el “oleaje ciudadano” revela las muchas preguntas que plantea la situación de los diputados invalidados en la República Democrática del Congo. Subraya la importancia de un proceso electoral transparente y honesto para garantizar la legitimidad de los resultados y la confianza del pueblo congoleño.. Las denuncias de los participantes en este encuentro ponen de relieve la necesidad de acciones concretas para esclarecer el fraude electoral y llevar a los responsables ante la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *