El papel de la MONUSCO en el apoyo a la recuperación de sobres y materiales electorales en Ituri fue elogiado por el secretario ejecutivo provincial de la CENI, Jimmy Anga. Los helicópteros de la MONUSCO permitieron devolver los sobres de votación de las distintas filiales de la CENI a Bunia, en la provincia de Ituri. Estos sobres se enviarán luego a la oficina de la CENI y al Tribunal Constitucional, para que sirvan como prueba en caso de recurso de apelación de los candidatos en las elecciones generales de diciembre de 2023.
La operación de recuperación del pliegue se vio enormemente facilitada gracias al apoyo de la MONUSCO. De hecho, los helicópteros permitieron transportar de forma rápida y segura los artículos procedentes de las localidades de Aru, Mahagi, Fataki y Mongwalu. Estos documentos son esenciales para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones, proporcionando pruebas materiales en caso de disputa.
Según Jimmy Anga, los trabajos de recuperación de los sobres están casi terminados a nivel provincial y podrán ser enviados a Kinshasa el viernes. Esta operación es de capital importancia para garantizar la credibilidad del proceso electoral en Ituri y en todo el país.
La MONUSCO, como misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, desempeña un papel crucial en el apoyo logístico a las elecciones. Su compromiso con la entrega de papeletas demuestra su participación en la promoción de la democracia y la estabilidad política en la República Democrática del Congo.
Este ejemplo resalta la importancia de la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales para garantizar elecciones libres, transparentes y creíbles. La colaboración entre CENI y MONUSCO es un ejemplo de asociación fructífera en el proceso electoral congoleño.
En conclusión, la recuperación de sobres y materiales de votación en Ituri por parte de la MONUSCO demuestra el compromiso de la comunidad internacional de apoyar la democracia en la República Democrática del Congo. Esta operación ayuda a fortalecer la transparencia y la legitimidad del proceso electoral, proporcionando así a los ciudadanos congoleños la confianza necesaria en su sistema democrático.